
Vodafone atesora 5.600 millones en créditos fiscales en su proceso de venta
El ‘operador rojo’ heredó de Ono un ‘botín’ sin disfrutar y que ha aumentado en los últimos 11 años
Telefónica rebajaría su Impuesto de Sociedades de forma progresiva si aborda la compra de su rival
Zegona utilizará este incentivo, sin fecha de caducidad, para elevar el precio de la futura transacción
Marc Murtra, presidente de Telefónica, declinó pronunciarse recientemente sobre las potenciales oportunidades de crecimiento de su grupo en suelo español a través de la compra de Vodafone. En sus palabras, aquellos son asuntos de «especulación». No obstante, el primer ejecutivo de la teleco dejó la puerta abierta a las interpretaciones. En concreto, Murtra confesó que conviene negar públicamente cualquier intención de adquirir una empresa sobre la exista un interés real, para así evitar que «la contraparte suba el precio».
Fuentes del sector aseguran a este periódico que, hasta la fecha, no existen ofertas sobre la mesa y que «no se han producido acercamientos entre los dos operadores con fines a una eventual integración». De hecho, desde Vodafone no están dispuestos a terminar una fiesta que acaba de empezar y que promete pingües beneficios en los próximos meses. Los crecimientos acelerados en la acción de Zegona se aprecian en la bolsa de Londres, con revalorizaciones del activo del 172% en un año y superiores al 20% en los dos últimos meses, hasta los 732 peniques y con proyección de crecimiento hasta los 1.000 peniques en los próximos meses, según coinciden los analistas, todos ellos con recomendaciones de compra
Vodafone sigue cotizando enormemente fea en un rango lateral 65-80 en Londres desde hace dos años, vamos que se ha quedado totalmente fuera del bull market que no solo vive la renta variable global sino la europea también incluso el sectorial teleco de la eurozona ha mejorado bastante pero han dejado atrás a Vodafone y Telecom Italia. La empresa sigue sin ningún atractivo técnico y por fundamentales lo dicho en estado vegetativo. No es mal precio el que tiene para entrar pensando en el medio-largo plazo como nota más positiva que somos capaces de daros, porque si bien no sube, tampoco baja y el día que rompa arriba dará un buen alegrón porque cuando una acción está constreñida en un rango estrecho de precio cuando lo rompe lo hace explosivamente, en este caso a 100 de cabeza si lo hace: