Boeing se queda muy rezagada frente Airbus

Airbus y sus y sus  nuevos modelos han ocupado un lugar central en el Salón Aeronáutico de París de este año, ya que su rival estadounidense Boeing pasa otro importante evento de la industria manteniendo un perfil bajo debido a la agitación en el negocio.

Las aerolíneas y los fabricantes aprovechan los salones aéreos para anunciar con gran impacto la compra de aeronaves tras meses de negociaciones, algunas de las cuales culminarán en el evento. Airbus había acumulado casi 21.000 millones de dólares hasta la mañana del jueves, según un cálculo de Reuters .

 Eso incluyó 132 pedidos en firme el lunes, de clientes que incluyen la firma de leasing saudí AviLease , la japonesa ANA y la polaca LOT, frente a los 41 de Boeing y los 15 de la brasileña Embraer, según un recuento de la consultora de aviación IBA.

Durante los dos días siguientes, Boeing se abstuvo por completo de hacer anuncios, mientras que Airbus lanzó un Memorando de Entendimiento con VietJet Air por 150 aviones, centrado en sus 100 A321neos de pasillo único, y pedidos a Egypt Air y Starlux Airlines para sus A350 de fuselaje ancho.

El director de Air Asia, Tony Fernandes, declaró a la CNBC el jueves que mantenía conversaciones en París sobre la ampliación del pedido actual del Airbus XLR —el nuevo avión insignia de fuselaje estrecho y largo alcance del fabricante de aviones con sede en Toulouse— y esperaba un anuncio en el próximo mes aproximadamente. El modelo, que entró en servicio el año pasado , permitirá a las aerolíneas ofrecer rutas de media y larga distancia a precios más bajos gracias a la reducción del coste del combustible.

Embraer también consiguió una victoria clave el miércoles con 60 pedidos en firme para el E175, junto con otras opciones.

Seguir leyendo

Si AIRBUS supera 170 euros entrará en subida libre  rumbo a 200 euros, 30 euros de recorrido alcista,  su dibujo alcista desde mínimos del 2020 parece indicar que esta vuelta alcista a máximos puede ser la buena.

BOEING lo que da es pena, solo podemos decir de positivo que mantiene una directriz alcista del 2020 con muy poca gradiente y mientras desde sus máximos estaría en el 38,2% . Vamos a ver si es capaz de mantener la EMA 200. Nosotros tenemos la total convicción de que si no fuese una empresa estratégica para los EEUU estaría a precios sensiblemente inferiores.

PUBLICIDAD (google adsense)