La energía se volverá a poner muy cara otra vez

El crudo y el gas natural se van arriba, ayer contaban medios que petroleros se daban la vuelta en el estrecho de Ormuz, tal estratégico punto del mapa tanto político, como económico, como comercial y energético ha sido presa fácil para Irán taponándolo hace más daño a occidente que los misiles a Israel. Ahora bien Irán también depende de las ventas de crudo y gas es el gran pilar de su PIB, pero si cierra el estrecho se anotará un tanto de cara a su pueblo tras ser bombardeadas sus centrales nucleares.

Tal cierre no va a ser perpetuo o a voluntad de los Ayatolás, le darán el derecho a la pataleta pero luego lo tendrá que abrir a las buenas o a bombazos por tierra , mar y aire, además cuenten que ni Israel ni EEUU apuntaron a sus campos petrolíferos porque si lo hacen destrozan Iran en 48 horas o menos. El coste de un campo petrolífero es de una mil millonada de impresión.

Ya veníamos advirtiendo en esta página que había que estar en Energía  a partir de hoy pues ya va a costar cada día más entrar.

Nosotros recomendamos entrar vía ETF sobre Gas & Oil del Euro Stoxx 600 (de Ishares en euros  mismo como más popular y líquido, que incluso entrega dividendos)  quien tema o no controle bien el uso de derivados en petróleo y gas natural, las perspectivas de la energía a corto plazo son excelsas desgraciadamente por el conflicto de oriente medio y la entrada de EEUU en el mismo la madrugada del domingo. Nosotros creemos que esta semana va a entrar e subida libre absoluta.

También se puede entrar por acciones de empresas como Repsol en España o por Totalenergies en Europa (ambas lejos de sus máximos) que al romper la EMA 200 o 56 euros  dará una señal de compra interesante con objetivo «mínimo» máximos precedentes:

 

PUBLICIDAD (google adsense)