
Nos referimos a LVMH , le hemos preguntado por horrible gráfico a la IA de Google y nos contesta lo siguiente que creemos coherente para focalizar en su contexto actual de un tiempo a esta parte:
Las acciones de LVMH han experimentado una caída en bolsa debido a una combinación de factores, incluyendo la debilidad en la demanda de bienes de lujo en China y las preocupaciones sobre el impacto de posibles aranceles en Estados Unidos. Además, algunos resultados trimestrales decepcionantes y una menor expectativa de crecimiento orgánico han contribuido a la caída.
Factores específicos que influyen en la caída:
Preocupaciones sobre la demanda en China:
La economía china, un mercado crucial para el lujo, ha mostrado signos de desaceleración, lo que ha afectado la demanda de productos de lujo de LVMH.
Impacto de posibles aranceles:
Las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos sobre bienes de lujo europeos han generado incertidumbre y han llevado a una disminución en la confianza de los inversores.
Resultados trimestrales decepcionantes:
LVMH ha reportado una caída en las ventas en algunos trimestres, lo que ha generado preocupación sobre el desempeño futuro de la empresa.
Menor crecimiento orgánico:
La tasa de crecimiento orgánico de LVMH se ha desacelerado, lo que ha llevado a una menor confianza por parte de los inversores.
Sentimiento general del mercado:
La disminución en la demanda de lujo ha afectado al sector en general, y LVMH, al ser un líder del mercado, ha sido uno de los más afectados.
En resumen, la caída de las acciones de LVMH es un reflejo de la incertidumbre económica global y las preocupaciones específicas sobre el mercado de lujo, especialmente en China y con la amenaza de aranceles en Estados Unidos.
Para nosotros pues vale pero vemos que en los 435 euros se podría producir una señal de compra importante o dicho por pasiva en 435 euros nos parece una acción con un buen descuento para el medio y largo plazo. Lo que no se puede decir es no compro porque está en tendencia fuerte y solo lo haré si corrige y cuando corrige no compro porque se puede hundir.
Los 435 euros sería la zona de máximos precovid, la acción de los 900 a los 435 euros implicaría una descapitalización del 51,66%, si tenemos en cuenta además que ya ha perdido la alcista de largo plazo y que 435 euros es el 61,8% de toda la subida desde el 2016 (flechas grises) y la corrección es en cinco (en azul), la verdad a saldo no sabemos pero a buen precio si, tanto que igual no la dejan bajar otros 15 euros. Además de remate divergencia alcista de fondo y MACD en mínimos históricos. Buena relación rentabilidad riesgo vamos.