
Publica BOLSAMANIA.COM:
«Coinbase ha obtenido la licencia de Mercados de Criptoactivos (MiCA), otorgada por la Comisión de Supervisión del Sector Financiero (CSSF) de Luxemburgo, lo que permite a la compañía ofrecer sus productos y servicios relacionados con bitcoin (BTC) y criptomonedas a los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE).
«Este hito marca un paso significativo y nos permite operar en un entorno criptográfico unificado y regulado en una de las regiones económicas más grandes del mundo, a la vez que consolida la posición de Coinbase como líder global en cumplimiento normativo e innovación. En resumen, este hito nos permite ofrecer una gama completa de productos y servicios criptográficos a 450 millones de personas en los 27 estados miembros de la Unión Europea», ha señalado la empresa.Esto convierte a Coinbase en el primer exchange de criptomonedas de EEUU en recibir una licencia MiCA. Asimismo, se espera que Gemini, propiedad de los gemelos Winklevoss, reciba pronto su propia licencia de la UE de Malta.
Desde la compañía también han señalado que Luxemburgo siempre ha sido un «actor clave» en el ecosistema financiero de Europa, y «estamos encantados de compartir que Coinbase está estableciendo oficialmente su centro de criptomonedas europeo en este país dinámico», bajo el marco regulatorio de MiCA.
En este sentido, al elegir Luxemburgo, «nos posicionamos en una jurisdicción que comprende las necesidades de la industria de las criptomonedas y destaca por su claridad regulatoria. Luxemburgo promueve activamente un enfoque integral de gobierno para blockchain y DLT, y ha aprobado cuatro políticas relacionadas con blockchain en la legislatura nacional. Este nuevo centro representa un avance histórico para Coinbase en Europa y fortalece el ecosistema de innovación en general».
En los últimos años, Coinbase ha colaborado estrechamente con organismos reguladores de toda Europa, obteniendo licencias en Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos y España. Ahora, con MiCA, unen estos esfuerzos en un único marco, permitiendo que millones de europeos accedan a servicios de criptomonedas regulados, fiables y seguros.
Si bien MiCA sienta las bases para un ecosistema criptográfico próspero, desde Coinbase han enfatizado que «es igualmente importante que los responsables políticos sigan impulsando iniciativas ágiles y ambiciosas para mantener la ventaja competitiva de Europa a nivel mundial. La CSSF ha establecido un alto estándar, y esperamos que este espíritu se repita en toda la región».
«Este es un momento crucial para Coinbase, Luxemburgo y el creciente ecosistema criptográfico europeo. Esperamos seguir contribuyendo a la dinámica economía europea, impulsando el crecimiento y fomentando la libertad económica en toda la región», han comentado desde la empresa.
Cabe recordar que MiCA fue aprobada en junio de 2023 y entró en vigor en junio de 2024 para los emisores de ‘stablecoins’. Su plena aplicación no se produjo hasta diciembre de ese mismo año, donde entraron las normas para proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs), que establecen que cualquier ‘exchange’, ‘wallet’ o plataforma que quiera operar legalmente en la UE necesitará una licencia nacional conforme a MiCA y cumplir ciertas normas de custodia, gobernanza, protección del cliente, etc.
La ley de criptoactivos europea tiene como objetivo incorporar a las criptomonedas bajo el mismo paraguas regulatorio que las finanzas tradicionales, pero algunos expertos temen que una aplicación desigual pueda socavar esos objetivos.»
Técnicamente el viernes ya descontó la buena noticia con una subida superior al 4% contactando con la bajista de máximos de la serie en gráfico lineal buscando la vuelta alcista a máximos de finales del año pasado en primero instancia para luego irse a por máximos históricos, COINBASE se va a convertir en el bróker crypto más popular «también» en la eurozona.