Neinor homes quiere comprar Aedas homes

Neinor Homes había  lanzado el 16 de junio  una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre el 100% de Aedas Homes, valorada en 1.070 millones de euros, a un precio de 24,485 euros por acción. Para financiar esta operación, Neinor ha aprobado un aumento de capital social por un importe de 77 millones de euros, que se destinará a la adquisición de Aedas Homes. Esta operación se está financiando en parte con 750 millones de euros de Apollo.
Detalles clave de la OPA:
Objetivo: Adquirir el 100% de Aedas Homes.
Precio: 24,485 euros por acción.
Valor total de la operación: 1.070 millones de euros para la compra de acciones, además de aproximadamente 200 millones para la cancelación de deuda.
Financiación: Un aumento de capital de 77 millones de euros por parte de Neinor y 750 millones provenientes de Apollo.
Impacto en el mercado: La adquisición crearía la mayor promotora de vivienda en España, con capacidad para desarrollar cerca de 43.200 viviendas.

“El aumento se lleva a cabo en atención a la buena acogida que ha tenido en los mercados el anuncio de la opa (para comprar Aedas) y que se ha visto reflejada en la evolución positiva de la acción de Neinor en las sesiones bursátiles posteriores a la fecha de publicación del referido anuncio previo”, ha defendido Neinor en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras subir un 21% en bolsa desde el anuncio de la OPA el pasado 16 de junio.

más detalles actualizados

Hoy esperamos subida para AEDAS que estaba en mínimos anuales y bajada para NEINOR que lo estaba en máximos. Nos gusta la ampliación aún con el consiguiente castigo por dilución pero esta se hace en máximos y para crecer como empresa, no en mínimos y para financiar deuda o penoso estado financiero de la empresa como otras muchas.

Tanto NEINOR como AEDAS homes están en un buen momento bursátil. Diríamos que en subida libre incluso en ambos casos si tomamos como referencia los máximos 2017-2018 respectivamente.

 

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

  1. Lo que no se comenta es la indefensión del accionista minoritario de Aedas, que ha perdido un 10% de valor, por una OPA lanzada muy por debajo del precio de cotización, y
    valorando la empresa muy por debajo de su valor. Hasta el día de hoy ni la CNMV ni los consejeros dominicales de Aedas no han dicha absolutamente nada sobre la infravaloración de la compañía en esta OPA.

    • Es lo que suele tocar … imagínate una de las de un 90% a la baja desde su techo .. qué cara se les queda .. una OPA no es una buena noticia para todos los accionistas. Las empresas deben cuidar sus precios de cotización, hay empresas españolas que se las pueden llevar por un muy pocos millones de euros cuando cotizaban a muchísimos más. Una OPA muchas veces se convierte en una ruina para un buen porcentaje de accionistas Y Adedas se puede clasificar dentro de las NO MUY AFECTADAS porque las ha habido de juzgado de guardia.
      Salu2.

Los comentarios están cerrados.