
La administración Trump y no sabemos si la FED y el Tesoro de los EEUU no son proclives a darse prisa con la instauración del dólar digital, es más, a la vista de lo acontecido y aprobado por la SEC son más amantes de las virtuales que de las oficiales. En Europa al contrario, el BCE echa pestes de las criptográficas porque está ansiosa de sacar al mercado a su euro digital adelantándose como CBDC a dólar digital y como que EEUU nos parece que nos quiere dejar a nosotros primero con la probatura que ya si eso luego van ellos y nos siguen y si fracasa la UE pues ellos ni se molestan.
Los hechos son los hechos y los bancos centrales pueden decidir derribar al criptomercado, recomendarlo al ejecutivo y este al legislativo para que este lo convierta en ley con lo que las digitales se diluirían de inmediato, por dos razones: una para salvar a la divisa oficial y la otra para introducir la digital.
Mire como se mire el bitcoin es mejor dinero que las divisas oficiales FIAT, pero claro al dinero virtual los bancos centrales no tienen acceso, es decir no tienen impresora para aumentar lo que crean conveniente en cada momento del ciclo de negocio del mercado, por eso quieren poner un híbrido como las CBDC con que el que harán lo que les de la gana aparte de un control social total e igual pues los ciudadanos del mundo no quieren las digitales quedándose con las virtuales. Por lo que tendrán forzosamente que dos cosas, o proscribir las criptomonedas o abortar las divisas digitales.
Ya hablan países como EEUU y Francia de tener reservas estratégicas en bitcoins, cada vez esta más normalizado el bitcoin y es menos tabú introducirlo oficialmente como moneda de cambio e instrumento de pago co-oficial siempre que lo acepten las dos partes. Hay economías que ya han usado al bitcoin como divisa oficial del país y otros países van a necesitar usarlo dado que el valor de las suyas vale menos que el papel higiénico.
En fin, ahora mismo el dólar se ha salido de una canal alcista importante y está a punto de sufrir un corte de la muerte 50/200 si ello ocurre se va al nivel polar de 88 de su índice de futuro, que es línea polar dado que fue resistencia 2008-2010 y luego soporte en 2018 y 2021.
El bitcoin por el contrario está tratando de confirmar un nuevo tramo alcista con su respectiva subida libre y los objetivos que le dan son todos de alcistas a surrealistas o de finanzas-ficción, pero atendiendo a sus cualidades intrínsecas desde luego estamos por decir que estaría justificado, porque como criptográfica el máximo número de unidades está limitado por lo tanto a más hay en circulación valdrán más porque será señal de que quedan menos por «minar».