Solo dos valores de cincuenta en subida libre en el Euro Stoxx

Se trata de AIRBUS y SAFRAN y los motivos están sobre-explicados en el perfil de ambas empresas, lo beneficiadas que van a ser por los magnos presupuestos militares de los que van a disfrutar que le harán tener a ambas un cash-flow de impresión:

Airbus SE es el n° 1 europeo y el n° 2 mundial de la industria aeronáutica, espacial y de la defensa. La cifra de negocio por familia de productos y servicios se distribuye de la siguiente manera:

– aviones comerciales (71,7%). El grupo es el n° 1 mundial de los aviones con más de 100 asientos;

– sistemas de defensa y espaciales (17,3%): aviones militares (especialmente aviones de transporte, vigilancia marítima, de caza anti-submarina y de abastecimiento en vuelo), equipamientos espaciales (lanzadores orbítales, satélites de observación y de comunicación, aparatos con turbopropulsores, etc.), sistemas de defensa y seguridad (sistemas de misiles, sistemas electrónicos y de telecomunicaciones, etc.). Airbus SE ofrece también servicios de formación y de mantenimiento de aviones;

– helicópteros civiles y militares (11%).

La distribución geográfica de la cifra de negocio es la siguiente: Europa (40,2%), Asia-Pacífico (25,6%), América del Norte (23,7%), Medio Oriente (4,5%), América Latina (2,5%) y otros (3,5%).Número de empleados: 157.894

NUESTRO OBJETIVO AIRBUS : 220 EUROS

Safran es un grupo internacional de alta tecnología y uno de los principales proveedores de equipos para las industrias aeroespacial y de defensa. El grupo está especializado en el diseño, fabricación y comercialización de equipos y sistemas mecánicos y electrónicos de alta tecnología. La facturación por familia de productos se desglosa del siguiente modo:

– sistemas de propulsión aeronáutica y espacial (50,4%): motores para helicópteros (n.º 1 mundial), motores para aviones civiles y militares, sistemas para lanzaderas espaciales y misiles, turborreactores para unidades objetivo, etc.;

– equipos aeronáuticos, sistemas de defensa y aerosistemas (38,5%): góndolas de motores para aeronaves, trenes de aterrizaje, sistemas de frenado, sistemas de cableado eléctrico, etc. Safran también ofrece sistemas y equipos a bordo para aeronaves (incluidos toboganes de evacuación, sistemas de parada de emergencia, paracaídas de protección y sistemas de oxígeno, sistemas de gestión de energía eléctrica, sistemas de control, sistemas de gestión de aguas y residuos y sistemas de conectividad) y sistemas de defensa y seguridad (controles de vuelo para helicópteros, sistemas de identificación biométrica basados en huellas dactilares (n.º 1 mundial), sistemas inerciales y optrónicos, sistemas tácticos de vehículos aéreos no tripulados, etc.);

– interiores para aviones (11%): interiores de cabina y asientos;

– otros (0,1%).

La distribución geográfica de sus ventas es la siguiente: Francia (19%), Europa (23%), América (33%), Asia y Oceanía (16%), África y Oriente Medio (9%).Número de empleados: 96.390

NUESTRO OBJETIVO SAFRAN: 335 EUROS.

PUBLICIDAD (google adsense)