Telefónica sigue progresando adecuadamente

Una noticia más allá de lo puramente mercantil que nos gustó leer en la fuente abajo indicada, es bueno saber lo que aporta una empresa a la sociedad. En España su aportación al PIB fue del 1.27% y al de Brasil un 0.85%.

 

Telefónica generó un impacto positivo de casi 100.000 millones de euros en 2024 mediante su contribución al crecimiento económico y social de las regiones en las que opera, según recoge el ‘Informe de contribución socioeconómica de 2024’.

Esta aportación pone en valor la importancia que la conectividad y la transición digital tienen tanto para la sociedad como para fomentar un desarrollo económico sostenible. A su vez, refleja su capacidad para impulsar la sostenibilidad en el sector de las telecomunicaciones y subraya su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El grupo contribuyó con 52.612 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de los principales países en los que está presente, gracias a su actividad corporativa y a las inversiones y gastos realizados.

Por cada euro de margen operativo bruto que obtuvo en 2024, se generaron 4,2 euros. En concreto, la contribución en España equivalió al 1,27% del PIB y la de Brasil, al 0,85%.

Telefónica cuantifica su contribución a las haciendas locales a través de los impuestos que paga sobre sociedades y otras aportaciones como tasas, impuestos locales y pagos a la Seguridad Social, así como otras contribuciones similares en los diferentes países.

Por cada 100 euros de cifra de negocio, destinó 20,4 al pago de impuestos, de los cuales 6,2 correspondieron a impuestos soportados y 14,2 a recaudados, lo que supone un total de 8.447 millones de euros.

reposteado de la fuente

Nosotros seguimos recomendando Telefónica rumbo 5 euros  más pillando dividendos, ese objetivo es el 61,8% de recuperación en tres movimientos desde mínimos de siglo. La zona de los 4 euros era muy difícil de batir y lo ha conseguido tras el castigo de un pullback.

 Por el lado mercantil publica Finanzas.com / Telefónica acaba de cerrar uno de sus mejores semestres con una revalorización en el IBEX 35 del 13%, un apoyo inversor que obedece a distintos factores, entre ellos el giro estratégico que prepara Marc Murtra o la prioridad de la compañía por mantener el dividendo.  

Sin embargo, hay una narrativa que ha pasado ciertamente más desapercibida por el mercado, pero que marcará la segunda mitad del año en Telefónica, el gasto en defensa, una temática que dominará las tesis de inversión en las grandes carteras.  

“Creemos que los operadores históricos, y en particular los que son socios naturales de los gobiernos para servicios críticos, podrían beneficiarse del aumento de los presupuestos destinados a defensa e inversiones en infraestructuras”, indicaron en un reciente análisis visto por finanzas.com los analistas de UBS.  

PUBLICIDAD (google adsense)