Blackrock se sube ahora al carro español

Esto es un magnífico dato tanto para invertir como para especular, menos mal que económicamente nos ven mejor que políticamente porque si tratan a nuestra bolsa como a nuestro gobierno seríamos otra vez una de las apestadas del mundo, ya lo fuimos y es muy desagradable ver como todas las demás suben y nosotros nos quedamos atrás sin saber cómo ni por qué a nosotros no nos llega dinero.

Afortunadamente esta situación rotó a mejor y el IBEX poco a poco se ha ido encaramando a uno de los mejores del mundo gracias a la mano invisible del mercado, si esa que en el tiempo compensa las exageraciones tanto de activos como de selectivos de renta variable.

La mayor gestora de fondos de inversión del planeta, BlackRock, apuesta por la Bolsa española. En su revisión de perspectivas para el segundo semestre, lo expertos del gigante norteamericano —con 10 billones de euros bajo gestión— recomiendan a sus clientes “sobreponderar” la renta variable española “por los sólidos fundamentales de su economía”. Se trata del único país de la zona euro donde mantienen esta visión positiva.

La evolución del Ibex 35 en los últimos meses ha sido sobresaliente, anotándose en el semestre su mayor revalorización desde 1998, casi un 21%. El índice español es uno de los que mejores comportamientos está teniendo en 2025 de todo el mundo.  fuente  

Con este aval o carta de recomendación la RV ESPAÑA puede ir formando parte de las grandes carteras institucionales e internacionales tanto metiendo al índice, a sectores mercantiles  como a a valores concretos.

De las bolsas mundiales más importantes la más relevante que nos supera este 2025 es la coreana del sur, las otras que lo hace las consideramos «exóticas» por no decir de segunda división.

En el interanual mejor que España Reino Unido por un par de puntos porcentuales solo  y la china Hang Seng que ya nos saca seis o siete puntos porcentuales.

Y a tres años de las importantes solo nos supera el Nasdaq, el Dax alemán, el FTSE inglés y el MIB italiano, otras pues eso «exóticas»

¿Qué queremos decir? pues sencillo que Blackrock no da ninguna noticia en exclusiva ni recomienda algo con mucho potencial, ha hecho una apuesta por un caballo ganador con la carrera ya bastante definida, esto tendría que haberlo dicho cuando estábamos en el lodo pero cuando estábamos en él Blackrock emitía notas de prensa despectivas y de precaución con la bolsa española.

03.02.2022 /eleconomista.es:

BlackRock, que es el mayor inversor de la bolsa española, tiene posiciones en el Ibex por valor de 21.100 millones de euros. Pero lo más llamativo de todo es que, en proporción a esa cifra, la posición del gestor estadounidense en algunas empresas españolas está por debajo de su peso en el índice de referencia. 
El mismo año pasado en otro medio:

BlackRock, reconocida como la mayor gestora de activos a nivel mundial, ejerce una visión prudente respecto a la economía española, marcada por una serie de factores tanto políticos como económicos. 

El año pasado otro medio se hacía eco de comentario de Blackrock referente a España:

La incertidumbre política en España es vista como un elemento de riesgo que podría influir negativamente en la estabilidad económica del país. Esta preocupación se ve agravada por la alta deuda pública, una tasa de desempleo significativa, que afecta sobre todo a los jóvenes, y niveles de inflación que podrían comprometer el poder adquisitivo y el crecimiento económico.

Nada ha cambiado incluso hemos ido a peor en incertidumbre política, deuda pública, mejorado en paro pero no bajamos de los dos dígitos y con más trampas que en una película de indios con los fijos discontinuos y con el exceso de contratación pública:

Mientras en gráfico sin ajuste de dividendos hemos parecido un índice absolutamente bajista ( o incluso lateral) de cara al exterior, con dividendos ajustados hemos sido un índice alcista de manual y ahora también en techo histórico como el Dax porque este índice alemán es total return. El Ibex cerró ayer a 50203 con dividendos. Por lo tanto concluimos que lo ha que ha reportado Blackrock sobre el mercado español es una mezcla de obviedad y chorrrez a partes iguales porque simplemente se está subiendo al carro cuando ya no tiene valor hacerlo. Había que estar en RV ESPAÑA desde hace bastante tiempo, y cuando vinieron verdes hubo que comérselas.

Ahroa bien y esto es lo importante quizás, Blackrock es el mayor accionista de la bolsa española eso lo tenemos todo claro, cuando Trump amenazó a España burdamente con hacer descarrilar nuestra economía muchos se rieron de él y de qué iba a tener tanto poder, da la risa, Trump llama a Larry Fink Ceo de Blackrock y le dice que a España ni un dólar americano  que a nuestro presidente le hace falta una buena lección y ya sabe lo que tiene Blackrock que hacer. Si Fink no obedece el problema los tendrá él también porque vía decreto presidencial le puede sablear una mil millonada.

PUBLICIDAD (google adsense)