La presión mercantil no es solo a China si no a empresas que usen insumos chinos

Ya no es que se fiscalice lo que venga de China , en especial de la automoción si no todo lo que contenga algo chino dentro de un producto o mercancía, la batalla comercial ya es a bayoneta calada, no se quiere nada chino en EEUU como forma de proteger a su economía y lo que entre entre será gravado al 100% para dejarlo fuera de mercado y que no sea competitivo ni suponga competencia al producto nacional. La CNBC publica que la BMW uso componentes chinos en sus vehículos exportados a EEUU y ante las represalias a la empresa alemana esta  reemplazará las piezas chinas. Lo que claramente impone un régimen de terror comercial para quien tenga a los estadounidenses como clientes.

Pero ojo el  asunto está más extendido que a solo BMW hay más marcos implicadas:  «escándalo en la industria del motor: Volkswagen, BMW y Jaguar Land Rover importaron a EE.UU. miles de vehículos con piezas chinas prohibidas en el país»

El fabricante de automóviles alemán BMW importó al menos 8.000 vehículos Mini Cooper a Estados Unidos con componentes electrónicos de un proveedor chino prohibido, según un informe del Senado estadounidense publicado el lunes.

Un informe del personal del presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden, dijo que BMW importó 8.000 Mini Cooper con piezas de un proveedor chino prohibidas según una ley de 2021 y que BMW continuó importando productos con las piezas prohibidas hasta al menos abril.

BMW Group dijo en un correo electrónico que había “tomado medidas para detener la importación de los productos afectados”.

La empresa llevará a cabo una acción de servicio para reemplazar las piezas específicas y agregó que “tiene estándares y políticas estrictas en materia de prácticas laborales, derechos humanos y condiciones laborales, que todos nuestros proveedores directos deben seguir”.

En 2021, el Congreso aprobó la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur (UFLPA) para fortalecer la aplicación de las leyes destinadas a impedir la importación de bienes de la región china de Xinjiang que se cree que fueron producidos con trabajo forzoso por miembros del grupo minoritario uigur del país. China niega las acusaciones.

“La autocontrol de los fabricantes de automóviles claramente no está funcionando”, dijo Wyden, instando a la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza a “tomar una serie de medidas específicas para reforzar la aplicación de la ley y tomar medidas enérgicas contra las empresas que fomentan el uso vergonzoso del trabajo forzoso en China”. ”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza no hizo comentarios de inmediato.

El informe encontró que Bourns Inc, un proveedor de automóviles con sede en California, había adquirido componentes de Sichuan Jingweida Technology Group (JWD). Esa empresa china fue agregada a la Lista de Entidades de la UFLPA en diciembre, lo que significa que se presume que sus productos están fabricados con trabajo forzado.

Cuando EEUU estaba explotando a los chinos no miraba ni sexo, edad, religión ni condición alguna , ahora que los chinos han progresado enormemente se han convertido en competencia desleal y los americanos con la excusa de proteger el comercio justo le hacen juego sucio y se saltan los códigos del comercio internacional a la torera porque ellos lo valen. Y al que no le guste AJO y AGUA más sanción al canto si los pillan que ya se encargan los lobbies del sector de delatar a quien incumpla la ley.

Técnicamente BMW desde sus máximos de abril en 115 euros ha descendido un un 18.4% con el mercado en máximos, en especial la semana pasada con el gap del 16 de mayo que envió a la acción a la alcista que une mínimos del octubre 2022 con los de octubre 2023.

 

PUBLICIDAD (google adsense)