Alibaba apuesta por la IA para impulsar el crecimiento de la nube

CNBC / Alibaba  dijo hoy que había ampliado su disponibilidad global de computación en la nube, mientras que el jefe del brazo internacional de la unidad promocionó los productos de inteligencia artificial de la compañía como una forma de impulsar el crecimiento.

El gigante tecnológico chino dijo que ha ampliado la zona de disponibilidad de sus productos de computación en la nube a México por primera vez y que construirá nuevos centros de datos en mercados clave, incluidos Malasia, Tailandia y Corea del Sur, durante los próximos tres años.

 “Queremos hacer… más esfuerzos e inversiones para nuestros centros de datos internacionales”, dijo a CNBC Selina Yuan, presidenta de la división internacional de Alibaba Cloud, en una entrevista el miércoles.

El impulso para el crecimiento sigue a una época turbulenta para Alibaba Cloud, después de que la división desechó una oferta pública inicial planificada y se sometió a una reorganización administrativa .

La división de nube de Alibaba comenzó a expandirse internacionalmente en 2015 con resultados mixtos hasta ahora. Amazonas, Microsoft y AlfabetoGoogle, propiedad de Google, representa alrededor del 67% de la cuota de mercado mundial de la nube, según Synergy Research Group. Alibaba ocupa poco menos del 5% de ese espacio.

Sin embargo, en China, Alibaba representa el 39% del mercado, según datos de Canalys, y la empresa es uno de los principales actores en Asia.

La unidad de nube fue vista como un futuro negocio crítico para Alibaba por el anterior director ejecutivo, Daniel Zhang, y la actual alta dirección. Pero el crecimiento se ha desacelerado significativamente en los últimos trimestres. Este mes, los ejecutivos de Alibaba dijeron durante una conferencia telefónica sobre ganancias que la división de la nube volvería a un “crecimiento de dos dígitos” en la segunda mitad del actual año fiscal.

 Para reavivar ese impulso, Alibaba está apostando por sus productos de inteligencia artificial y por captar más clientes. El miércoles, Alibaba amplió su asociación con la casa de lujo francesa LVMH, que ha comenzado a utilizar las herramientas de inteligencia artificial del gigante tecnológico chino en China.

Alibaba lanzó su modelo de lenguaje grande (LLM) , un tipo de software entrenado con grandes cantidades de datos que pueden sustentar aplicaciones de inteligencia artificial, Tongyi Qianwen en 2023 . La compañía china lanzó este mes una versión más avanzada del modelo, ya que busca seguir el ritmo de otros rivales chinos como Baidu.y Tencent, así como con los gigantes tecnológicos estadounidenses Microsoft, OpenAI y Google.

La alta dirección de Alibaba, incluido el director ejecutivo Eddie Wu, ha hablado del potencial de la empresa en IA. Al igual que Microsoft y Google, Alibaba vende sus productos de inteligencia artificial a través de su división de nube.

“Creemos que la IA es el futuro, es definitivamente la tendencia, y ¿cómo apoyamos la IA y el modelo de lenguaje amplio? Computación en la nube”, dijo Yuan a CNBC.

“Creemos que realmente es un buen momento para la nube de Alibaba. Tenemos la computación en la nube… tenemos nuestra estrategia muy clara. Tenemos nuestro gran modelo lingüístico y creo que podemos hacer más por el negocio, por nuestros clientes y socios”.

Por la parte técnica sin novedad en la guardia ALIBABA sigue en zona de mínimos históricos y malo sea que se cumpla la amenaza de China de hacer unas maniobras cercando Taiwan tras las elecciones que ganó un líder secesionista.

Xi Jinping raudo y veloz quiere una maniobras militares de cerco a la isla para demostrarle al nuevo gobierno lo que sucedería si alzan la mano contra el poder totalitario chino, ahora EEUU que como ustedes saben está como loca para que meta la pata Xi Jinping como la metió Putin en Ucrania, pues en bandeja se lo dejan para provocar un conflicto en toda regla y con él por supuesto un cheque en blanco para asfixiar y estrangular económicamente a los chinos con todo un catálogo de sanciones que obligarán a imponerlas a los aliados también por supuesto.

Así que cuidado con empresas chinas en suelos históricos o a precios medios bajos en los últimos años porque aún siendo clara compra técnica porque a la primera de cambia le cierran todos los mercados occidentales y quien no lo haga será amigo de china y por lo tanto enemigo de la libertad y la democracia que representan siempre los EEUU.

Con respecto a Alibaba pues si ha dado señal de compra , la empresa no quiere perder la estela en IA, BIG DATA  y NUBE de las grandes tecnológicas pero claro una acción que para volver a mínimos del 2020 tiene que subir un 109% pues qué queréis que os digamos ……….. y si Biden malo como gane Trump peor.

 

PUBLICIDAD (google adsense)