Los diamantes ya no son para toda la vida ante la competencia de los artificiales

“Un diamante es para siempre”, pero quizás no para el creciente número de consumidores que desprecian la piedra preciosa en favor de sus homólogos cultivados en laboratorio, oro e incluso otras piedras preciosas de colores.

El lema fue acuñado por el gigante de los diamantes De Beers en 1948 , capturando la impresión de seguridad y romance. Pero no todas las relaciones resisten la prueba del tiempo.

El mayor accionista de la empresa, Anglo American. planea vender De Beers mientras reestructura su negocio después de rechazar una oferta pública de adquisición de BHP. El director ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, dijo al Financial Times que vender De Beers será “la parte más difícil” de la reestructuración radical de la empresa.

“Los diamantes ya no encajan a pesar del fuerte legado de De Beers bajo Anglo”, dijo el analista independiente de la industria de los diamantes Paul Zimnisky.

“En última instancia, Anglo hará lo que quieren sus accionistas y parece que quieren centrarse en una estrategia a más largo plazo de materias primas que respalden la construcción de infraestructura verde, por ejemplo el cobre”, dijo a CNBC.
Disminución de la demanda de diamantes
La demanda de diamantes ha disminuido a medida que su atractivo se desvanece en un mercado consumidor clave: China.

La caída de las tasas de matrimonio, así como la creciente popularidad del oro y las gemas cultivadas en laboratorio, redujeron la demanda china de diamantes, dijo la firma de investigación de mercado Daxue Consulting . El fin de las restricciones pandémicas también hizo que los consumidores canalizaran sus gastos hacia experiencias de viaje en lugar de productos de diamantes.

Los precios de los diamantes han caído un 5,7% en lo que va de año, según el índice de diamantes en bruto de Zimnisky , disminuyendo más del 30% desde su máximo histórico en 2022.

De Beers alguna vez tuvo el monopolio del mercado de diamantes , pero su participación ha caído. Las condiciones económicas llevaron a la empresa a reducir los precios en un 10% a principios de año, informó Bloomberg citando fuentes.

“El año pasado fue un período mucho más difícil para la industria [de los diamantes], ya que los desafíos económicos, una pausa post-Covid en los compromisos y un crecimiento en la oferta de diamantes cultivados en laboratorio afectaron las condiciones de la demanda”, dijo el jefe de comunicaciones de Anglo American, Marcelo Esquivel. dijo a CNBC

La preferencia por los diamantes cultivados en laboratorio también desempeña un papel fundamental a la hora de hacer bajar los precios de los diamantes naturales, dijo Ankur Daga, fundador y director ejecutivo de la empresa de comercio electrónico de joyería fina Angara.

“La cuestión central es el rápido crecimiento de los diamantes cultivados en laboratorio”, afirmó. Daga añadió que en Estados Unidos, que es el mayor consumidor de diamantes, la mitad de las piedras de los anillos de compromiso serán cultivadas en laboratorio este año, frente a solo el 2% en 2018.

Los diamantes cultivados en laboratorio, que pueden ser hasta un 85 % más baratos que los diamantes naturales, se fabrican en un entorno controlado utilizando presión y calor extremos. El proceso recrea cómo se forjan los diamantes naturales en las profundidades del manto terrestre. Las ventas de diamantes cultivados en laboratorio aumentaron de solo el 2% del mercado mundial de joyería de diamantes en 2017 al 18,4% en 2023, según datos proporcionados por Zimnisky.

Además, los argumentos a favor de comprar diamantes como inversión han disminuido, dijo Daga. Los diamantes fueron vistos como un activo y una cobertura contra la inflación durante los últimos 50 años, explicó. Pero esa lógica de inversión se ha desvanecido en gran medida a medida que los precios caen.

Una industria ‘en problemas’
“La industria de los diamantes está en problemas”, dijo Daga a CNBC, añadiendo que cree que los precios de los diamantes naturales podrían caer otro 15%-20% en los próximos 12 meses.

Algunos tienen un poco más de esperanza.

“No hay duda de que existen algunos desafíos en la industria de los diamantes, pero no son desafíos que no puedan abordarse”, dijo Anish Aggarwal, cofundador de la firma de asesoría especializada en diamantes Gemdax.

Señaló que los diamantes son productos discrecionales y se trata de “crear el deseo” para ellos, como ocurre con otros segmentos de lujo como relojes y bolsos de alta gama.

“La industria no ha realizado marketing de categorías a gran escala durante casi 20 años. Y estamos viendo las consecuencias de eso”, dijo Aggarwal, añadiendo que la industria del diamante tendrá que trabajar duro para reavivar la demanda de los consumidores chinos.

Esto requiere un enfoque de marketing coherente, añadió Aggarwal. De manera similar, Zimnisky se hizo eco de que un marketing industrial significativo podría simplemente poner patas arriba el mercado de los diamantes.

Recientemente, el minorista de joyería más grande del mundo, Signet Jewelers, anunció una colaboración de marketing con De Beers para impulsar la demanda de diamantes naturales. Signet espera un aumento del 25% en los compromisos durante los próximos tres años.

Esquivel, de Anglo American, también señala que mayores compromisos y mayores ingresos disponibles ayudarían a aliviar los desafíos en el mercado.

“Es la mayor minera de diamantes del mundo y el mayor minorista de diamantes del mundo trabajando juntos, por lo que es importante y realmente podría marcar la diferencia para la industria en general”, dijo Zimnisky.

Noticia reposteada y traducida de la CNBC

Desde el Business Insider no lo ven tan mal : Los diamantes son caros y pronto lo serán todavía mucho más publicaban el 19 de mayo de este año

Índice del diamante IDEX en los últimos cinco  años , ayer cerró a 105,61 y cerró el año pasado a 110:

Al final será como todo ¿es natural o artificial? ¿marca o copia?   y si dice artificial es como si dijeras que es un  Louis Vuitton de los chinos, si el artificial cuesta un 85% menos comprarse uno igual es poco hacer el canelo pero claro surge la duda si en realidad hace el canelo quien compra algo pudiendo pagar el 15% nada más sobre el precio del natural, lo que si es un hecho es que hay que ser muy experto para saber distinguir uno de otro. No estamos hablando de comparar cuero con plástico texturado.

«No hay diferencia visual entre un diamante natural y uno sintético, realmente, un diamante sintético es un diamante porque está cristalizado y formado por la misma estructura química. La única diferencia la encontraríamos en su proceso de crecimiento, uno se forma en la Tierra y el otro en un laboratorio», estaríamos hablando como las perlas naturales y las cultivadas, ambas son perlas l diferencia está en el proceso de formación.

«Aunque a primera vista las Perlas cultivadas no representan una diferencia frente a las Perlas naturales, las Perlas cultivadas se forman al depositar intencionalmente en el molusco el agente que detona el proceso de formación de las mismas, mientras que las naturales inician ese proceso de manera casi azarosa.» luego hablaríamos de las sintéticas pero estas entran ya en el terreno de la bisutería.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)