Al euro no le gustó los resultados electorales de la eurozona

Que la ultraderecha sea opción de poder en los países más fuertes de la UE como Francia y Alemania y el reconocimiento de la primera a tal punto de convocar elecciones anticipadas legislativas por parte de Macron pone en serio peligro el proyecto europeo tal como lo entendemos hoy, no es que vaya a desaparecer la zona euro en un futuro a medio plazo creemos que ni a la ultraderecha le interesa eso porque tirar a la basura de la historia  el paraguas del euro sería un tiro en el pie a economías todas endeudadas que sin un órgano financiero público como el BCE y una divisa como el euro algunos estados caerían por fallidos sobre todo los PIGS y eso lo sabe hasta  Meloni.

Pero claro el ascenso de estas fuerzas políticas va a hacer cambiar los criterios buenistas de la UE en cuanto a presupuestos y reparto de fondos, políticas y legislaciones comunes, inmigración y  alianzas comerciales.

Por el momento las derechas e izquierdas  moderadas  aguantan con el poder en sus manos pero la tendencia es la tendencia y este es cada vez menos.

El euro hoy desde que empezó a cotizar frente al dólar está dejando claro que no le gustó nada lo de ayer ni resultados ni reacciones post-electorales, la formación de impulso del euro (en figura de cabeza hombros invertidos)  se cancela por el momento y ahora a esperar a la FED. Si el discurso próximo de Powell sigue siendo «halcón» el euro objetivo 1,06 mínimos de abril.

 

PUBLICIDAD (google adsense)