Una creciente divergencia entre los bancos centrales

La Reserva Federal se mantiene firme por ahora, pero el resto de los principales bancos centrales desarrollados se han ido acercando lentamente al campo de la flexibilización, uno por uno. Suiza lo inició en marzo con su primer recorte de tipos desde 2015. Luego, Suecia lo hizo en mayo por primera vez desde 2016. Y la semana pasada vimos al BCE, Canadá y Dinamarca recortar los tipos en 25 puntos básicos.
¿Por qué el BCE y el Banco de Canadá están recortando los tipos mientras Estados Unidos sigue resistiendo?

No sólo sus tasas de inflación reportadas son más bajas que las de EE. UU. (2,6% y 2,7% frente a 3,3%), sino que sus tasas de crecimiento económico también son significativamente más bajas:

PIB real interanual de la eurozona: +0,4%

PIB real de Canadá interanual: +0,5%

PIB real de EE. UU. interanual: +2,9 %

Por lo tanto, están cada vez más preocupados por el crecimiento que por la inflación, mientras que la inflación sigue siendo la mayor preocupación para la Reserva Federal.

 

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)