Volkswagen tiene el corazón en un puño con las posible represalias chinas

Como sabemos EEUU ha elevado al 100% a los EVs chinos, y la UE hasta el 36% ahora se espera qué contra-ataque hace el gobierno chino contras las empresas de la automoción estadounidense y europeas de las que la industria alemana es su mayor peso pesado.

Alemania ha puesto muchas reticencias a las medidas proteccionistas de Bruselas e incluso ha comentado el fabricante alemán que ellos no están por cumplirlas dada la exposición que tienen allí ya  que mantienen   fábricas  tanto para abastecer el mercado asiático como europeo como incluso estadounidense.

Si China elevase la fiscalidad a empresas occidentales en el sector desde luego a Alemania le saldría muy cara la política proteccionista y seguidista que pretende aplicar al cobijo de la estadounidense, a EEUU con un brutal producción propia si les interesa bloquear comercialmente a China para dejarla de mercado pero si China hace lo propio con la europa nos deja sin mercado en ninguna parte sobre todo a Alemania con marcas como : Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi , Porsche, Opel , Smart , Mini ..

Técnicamente Volkswagen para no ir más lejos está en zona de mínimos no vistos desde el 2012 y está a nada también de los mínimos del 2020, acaba de ejecutar una fea figura de cabeza hombros y el consenso se está fijando en el soporte de los 86 euros por debajo , peligro, miedo, caos porque empezaría a objetivar una terrible vuelta bajista a los mínimos del 2009.

Es lo que tienen las políticas proteccionistas unilaterales que donde las dan las toman. Y china no se va a quedar de brazos cruzados y tomará revancha tanto en el sector de la automoción como en algunos otros para que veamos que a ella no se la puede tratar de cualquier manera- China ya es consciente de su peso comercial global cosa que occidente parece olvidar con mucha frecuencia, por ejemplo y sin ir más lejos en un sector como el cárnico en importaciones china de porcino donde España y Francia son grandes exportadores, ya veis lo caras que salen las políticas proteccionistas, no vendemos coches pero si vendemos cerdo, pues a los cerdos hispano-franceses grava china. Es así y además les ampara la razón , ahora que nosotros admitamos pulpo como animal de compañía es problema nuestro no de ellos.

PUBLICIDAD (google adsense)