Apple decepcionó y la caída de ventas en China le hizo daño

Los ingresos generales aumentaron un 4% en su primer trimestre fiscal , pero no cumplieron con las expectativas de ventas de iPhone de Wall Street y vieron sus ventas en China caer un 11,1%, informó la compañía el jueves. 

Las acciones cayeron menos del 2% en las operaciones extendidas.

Así es como le fue a Apple en comparación con las estimaciones de consenso de LSEG para el trimestre que finalizó el 28 de diciembre. 

Ganancias por acción : 2,40 dólares frente a los 2,35 dólares estimados 
Ingresos : 124.300 millones de dólares frente a los 124.120 millones de dólares estimados 
Ingresos del iPhone : 69.140 millones de dólares frente a los 71.030 millones de dólares estimados 
Ingresos de Mac : 8.990 millones de dólares frente a los 7.960 millones de dólares estimados 
Ingresos del iPad : 8.090 millones de dólares frente a los 7.320 millones de dólares estimados 
Ingresos por otros productos : 11.750 millones de dólares frente a los 12.010 millones de dólares estimados 
Ingresos por servicios : 26.340 millones de dólares frente a los 26.090 millones de dólares estimados 
Margen bruto : 46,9% frente al 46,5% estimado 
Aunque las ventas generales de Apple aumentaron durante el trimestre, las ventas del iPhone, que la compañía sigue de cerca, en realidad disminuyeron levemente en términos interanuales. El trimestre de diciembre es el primer trimestre completo con ventas del iPhone 16, y Apple lanzó su suite de inteligencia artificial Apple Intelligence para los dispositivos durante el trimestre.  

El desvío de las previsiones de LSEG del iPhone de Apple fue el mayor de la compañía en dos años, desde su informe de resultados del primer trimestre del año fiscal 2023. En ese momento, Apple dijo que su desvío se debió a que no pudo fabricar suficientes modelos de iPhone 14 debido a problemas de producción en China. 

La empresa ha experimentado una debilidad significativa en la Gran China, que incluye el continente, Hong Kong y Taiwán. Las ventas totales en China disminuyeron un 11,1% durante el trimestre, hasta los 18.510 millones de dólares. Es la mayor caída de las ventas en China desde el mismo trimestre del año pasado, cuando cayeron un 12,9%. 

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, le dijo a Steve Kovach de CNBC que las ventas del iPhone fueron más fuertes en los países donde Apple Intelligence está disponible. Actualmente, el software solo está disponible en un puñado de países de habla inglesa y no es accesible en China ni en chino. 

“Durante el trimestre de diciembre, vimos que en los mercados donde habíamos implementado Apple Intelligence, el desempeño interanual de la familia iPhone 16 fue más sólido que en aquellos mercados donde no habíamos implementado Apple Intelligence”, dijo Cook.  

Cook dijo a CNBC que hubo tres factores en el desempeño de la compañía en China. Dijo que la mitad de la caída del 11,1% se debió a un cambio en el “inventario del canal”, el hecho de que Apple Intelligence no se haya lanzado en la región y que después de que terminó el trimestre, China emitió un subsidio nacional que estimularía algunas ventas de productos de Apple.  

“Si nos fijamos en el -11, la mitad de la disminución se debe a un cambio en el inventario del canal, por lo que el rendimiento operativo es mejor”, dijo Cook. 

Los ejecutivos de Apple suelen dar algunos detalles sobre cómo se perfila el trimestre actual en una llamada con los analistas. Wall Street espera una previsión para el trimestre de marzo de 1,66 dólares en ganancias por acción sobre 95.460 millones de dólares en ingresos. 

La compañía reportó $36,33 mil millones en ingresos netos durante el trimestre, un 7,1% más que los $33,92 mil millones del mismo período del año pasado. 

Las ventas de iPad y Mac de Apple mostraron un fuerte crecimiento en comparación con las ventas en dificultades del año pasado en el trimestre de vacaciones. Los ingresos de Mac aumentaron un 15% a $ 8,98 mil millones y los ingresos de iPad crecieron un 15% a $ 8,08 mil millones. La división Mac de la compañía registró su mejor crecimiento desde el cuarto trimestre fiscal de 2022.

La compañía lanzó nuevos Macs durante el trimestre, incluidos los nuevos portátiles iMac, Mac Mini y MacBook Pro en octubre, lo que contribuyó parcialmente al crecimiento. Apple también lanzó un nuevo iPad Mini durante el trimestre. Cook atribuyó el crecimiento a los nuevos productos.  

“Esto se debe al gran entusiasmo que ha despertado nuestra última línea Mac”, afirmó Cook.  

El motor de ganancias de Apple, su división de Servicios, que incluye suscripciones, garantías y acuerdos de licencia, reportó ingresos por 23.120 millones de dólares, un 14% más que en el mismo período del año pasado. Cook dijo que la compañía tenía más de 1.000 millones de suscripciones, que incluyen tanto suscripciones directas a servicios como Apple TV+ e iCloud, como suscripciones a aplicaciones de terceros a través del sistema App Store de la compañía.  

Cook dijo a los analistas en una conferencia sobre ganancias que la compañía tenía una base activa de 2.350 millones de dispositivos activos, frente a la cifra de 2.200 millones que la compañía proporcionó hace un año.

La categoría “otros productos” de la compañía, también llamada Wearables, que incluye las ventas de Apple Watch, AirPods, Beats y Vision Pro, disminuyó un 2% interanual a 11.750 millones de dólares en ventas. 

Apple dijo que pagaría un dividendo de 25 centavos por acción y gastó 30 mil millones de dólares en dividendos y recompras de acciones durante el primer trimestre.   

Al cierre de mercados de futuros a las 23.00 horas perdía sobre el punto y medio porcentual mejorando mucho sobre el primer impacto en el afterhour al conocerse los datos publicados ya que la caída fue de un 6.2%:

Lo resultados no la ayudan a recuperar pero creemos que tampoco la hundirán más, afortunadamente los ha publicado en un bull market porque si los publica en otro entorno más volátil hablaríamos del 15% a la baja, a la vista de su gráfico creemos que su próximo objetivo es volver a testear la EMA 200 a ver si vuelve a ejercer de soporte.

Si ejerce bien si no a 200 dólares donde está el 61,8% de todo su último tramo alcista esperando al precio con los brazos abiertos. Creemos que es momento de soltar APPLE de cartera, Trump no va a cambiar de política arancelaria con los chinos y los chinos van a vengarse con las empresas americanas en su país para ponérselo más difícil tanto en fábricas como en puntos de venta.

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)