En los años de la serpiente el SP5OO se registra un empate entre alcistas y bajistas

Ya hemos tenido nuestro Año Nuevo aquí en los Estados Unidos, pero hoy comienza el Año Nuevo chino y con él llega el Año de la Serpiente. La serpiente es el sexto animal del ciclo de doce años que aparece en el Zodíaco chino. Aunque las serpientes no tienen una connotación positiva en los Estados Unidos, en la cultura china tienen un simbolismo positivo. Por ejemplo, se las considera pequeños dragones y la piel que mudan las serpientes se conoce como el pelaje del dragón, que simboliza la buena suerte, el renacimiento y la realeza.

Aunque nunca recomendaríamos invertir en función de los signos del zodíaco, es interesante señalar que, históricamente, el Año de la Serpiente ha sido bastante débil para las acciones. El año pasado, notamos por qué los animales con cuernos tendían a ser optimistas y eso funcionó bastante bien el año pasado con el Año del Dragón

Los 12 signos del zodíaco aparecen en el siguiente orden: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Cada signo recibe el nombre de un animal, y cada animal tiene sus propias características únicas. Alguien nacido durante el Año de la Serpiente tiende a asociarse bien con un Buey o un Gallo, pero las cosas no encajan tan bien con los Tigres o los Cerdos.

Como el Año Nuevo chino suele empezar entre finales de enero y mediados de febrero, analizamos el rendimiento de 12 meses del S&P 500 a partir de finales de enero desde 1950. ¿Y no lo adivinarías? El Año de la Serpiente ha subido solo tres de seis veces y un aumento promedio de menos del 1%. Además, las acciones han alternado entre alzas y bajas desde 1953, lo que sugiere que este podría ser un año de baja.

Así es como les ha ido a los 12 signos desde 1950. Históricamente, la serpiente es de hecho el peor signo, y el gallo el segundo más débil. Resulta que el Año de la Cabra tiene los rendimientos más fuertes (tal vez haya algo de cierto en ese acrónimo de «el más grande de todos los tiempos»), pero tendrás que esperar hasta 2027 para verlo de nuevo. El año que viene es el Año del Caballo, que tampoco ha sido tan fuerte. Por último, nos pareció divertido que los animales con cuernos tuvieran algunos de los mejores rendimientos, siendo el Dragón con cuernos del año pasado un buen año para los toros. Investigué un poco más y resulta que algunas serpientes tienen cuernos, así que tal vez no se haya perdido toda la esperanza todavía.

Todo esto es una broma y, por supuesto, de ninguna manera se debe invertir en función de los signos del zodíaco. Para conocer más de nuestras opiniones en tiempo real sobre DeepSeek, la IA, el colapso tecnológico y más, asegúrese de leer lo que dijo Sonu Varghese, vicepresidente de estrategia macroeconómica global, en DeepSeek: ¿China acaba de comerse el almuerzo de Estados Unidos?

FUENTE

PUBLICIDAD (google adsense)