Moda y lujo: resultados de H&M , LVMH y la española Puig Brands

La cadena sueca de moda H&M ha anunciado este jueves una mejora de su beneficio atribuible de 2024 hasta 11.584 millones de coronas suecas (alrededor de 1.010 millones de euros) desde los 8.716 millones de coronas suecas de 2023. En el cuarto trimestre estanco, el beneficio neto se sitúa en 3.081 millones de coronas suecas (270 millones de euros) frente a los 1.569 millones de coronas del cuarto trimestre de 2023.

Por el lado técnico parece que ni ponche ni limonada porque tras su caída en tres 2021-2022 que fue una vuelta bajista a mínimos del 2020  y recuperación del 61,8%  luego su comportamiento ha sido bastante lateral en una indecisión total, el año pasado lo tenía todo para volver a máximos pero al superar el máximo anterior lo perdió todo otra vez también en tres movimientos a la baja como la vez anterior tras conseguir el 61,8%.

Ahora puede emitir una señal de compra al romper la bajista que os señalamos en el gráfico, si esto es así debería sobrevenir un nuevo tramo alcista a la parta alta de su canalización pasando por la EMA 200 y el 61,8% claro, es este retroceso donde parece que se le acaba la gasolina. Según sea el perfil del interesado precios objetivos: 160, 180 y 200 euros.

Si se toma posición pues no queda otra que poner stop loss a la pérdida  143.5 euros porque bajo este nivel todo lo que haga H&M no será para bien del inversor.

LVMH (Louis Vuitton Moët Hennessy) ha presentado sus resultados del conjunto de 2024, un periodo en el que ha obtenido un beneficio neto de 12.550 millones de euros, un 17% menos que los 15.174 millones de euros registrados en el ejercicio completo del año anterior.

Lo más importante técnicamente para nosotros es que parece haber cancelado la figura de batman en cúspide de funestos objetivos bajistas, la acción cuando perdió la clavicular , en clara divergencia según macd porque el indicador no reconoció como buenos esa rotura, sobre el 50% de corrección subida 2020-2023 hizo una excelente reversión alcista superando la bajista y la EMA 200 semanal y por supuesto recuperando la clavicular.

Si cierra sobre máximos de la semana pasada activa objetivo de vuelta a máximos históricos. La clavicular se va a quedar con el límite de estar o no estar en la acción. Esperemos que este año sea mejor año para el lujo que el pasado que fue nefasto.

Puig sube en bolsa este viernes (+4,2%, 19,91 euros) después de publicar el jueves, tras el cierre de mercado, la evolución de sus ventas del cuarto trimestre y del conjunto de 2024.
La compañía, especializada en perfumes, obtuvo un récord de ventas netas de 4.790 millones el pasado año, lo que representa un crecimiento del 10,9% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL) y del 11,3% en términos reportados respecto a 2023.

En lo que respecta al cuatro trimestre, los resultados de Puig se aceleraron con respecto a los tres trimestres anteriores, con un fuerte crecimiento de 14,1% LFL; y alcanzaron los 1.362 millones de ventas.

A la acción se la premia hoy con una subida del 3.5%. Este mes de enero rompe cuña bajista de implicación alcista al alza y con la divergencia brutal alcista que presenta el MACD no hay más remedio que objetivar el tapado del gap de septiembre del año pasado que además es concordante con el 61,8% de Fibonacci.

 

PUBLICIDAD (google adsense)