Hay veces que lo mejor es no abrir el gráfico

No por lo mal que pueden estar grandes empresas cotizante sino por todo lo contrario lo bien que están y nos damos con la cabeza por no haber estado con señales tan claras que ha dado de entrada y nosotros preocupados en otros activos en las antípodas igua de ellos.

Dos casos de muchos son una empresa del DOW JONES como IBM y otra de EURO STOXX 50 como AIRBUS , tampoco es cuestión sacar valores del Nasdaq profundo que casi nadie conoce o de los mercados abisales donde empresas en suelo durmiente han despertado.

La primera IBM sabemos todo lo que es y su solera en los mercados financieros de la renta variable que en 2023 aún era bajista y en dos años sobre todo en lo que va de 2025 ha entrado en subida libre porque desde que dejó la bajista y EMA 200 atrás  en semanal  solo ha hecho correcciones para ganar fuerza de ascenso acelerándose al alza en cada una de ellas.

Otra que subido bastante pero no está en subida libre aquí en el área euro es AIRBUS que el año pasado por estas fechas se marcó techo y este año tras una corrección a la EMA 200 y vuelta en «V» vuelve a por ellos, IBM  como AIRBUS no tienen deudas pendientes que pagar porque han hechos sus correcciones pero claro la duda que nos despiertan es ¿no estarán esperando por nosotros para hacer una corrección de fin de ciclo alcista?

Hay un perfil de inversores que buscan dentro de la tendencia alcista lo que más en tendencia  alcista está, entre estas dos da más miedo claro IBM por su subida libre que AIRBUS por su amenaza de doble techo en 170 euros.

Para nosotros hay cotizaciones de acciones a los que ya la ecuación rentabilidad riesgo sale escasamente positiva o visto por pasiva con unas altas posibilidades de quedarse atrapado en el corto y para estar en bolsa sufriendo a ver donde hay que salirse lo mejor es comprar otra cosa cuyo estado técnico no nos estrese en el corto plazo. Y cuando se ven este tipo estados técnicos lo mejor es cerrar el gráfico para no mortificarnos.

PUBLICIDAD (google adsense)