Grupo San José muy infravalorado

Datos que muestran una evidente infravaloracion:

– Caja Bruta: 305.000.000€ (tiene más caja bruta que el valor de la empresa)

– Caja Neta (ex deudas) : 192.000.000€ (El 80% de la capitalización es sólo caja)

– Ingresos 1S 2023: 644.000.000€ (+22,7%)
– Ebitda 1S 2023: 33.000.000€ (+21,4%)
– Beneficios 1S 2023: 10.900.000€ (+39%)
– Cartera de pedidos: 2.642.000.000€ (record)

Activos «ocultos» (es decir actualmente con mínima valoración).

– Participación en Madrid Nuevo Norte: 10% total del proyecto. La venta de los terrenos por parte de Adif se producirá en 2024.

– Proyecto «La Matanza» en Buenos Aires Argentina: Parcela de 1.222.655 m2 para construir 20.652 viviendas en 35 manzanas y 28 torres. Actualmente paralizado a la espera de autorización o impulso politico (¿Podría Milei? ….)

– 52% de la empresa Argentina Carlos Casado. Compañía Agropecuaria que tiene 200.000 hectáreas en el Chaco Paraguayo. Su cotización ha crecido en 1 año el +558%. Valoración actual del 52%, alrededor de solo 50.000.000 €. Noticias de prospecciones en la zona para buscar Petróleo y Gas.

https://www.abc.com.py/economia/2023…a-exploracion/

Esto era del 2023

En el 2024 julio publicábamos nosotros esto:

Excelentes resultados del Grupo San José que ha presentado este miércoles correspondientes al primer semestre del año, en el que ha conseguido duplicar su beneficio neto, hasta los 21,9 millones de euros, gracias al auge de la actividad constructora. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no tienen una traducción técnica ni creemos fundamental que sea imagen fiel de valor de la acción.

Simplemente que la acción busque la bajista de máximos de la serie ya sería un buen pellizco. Ahora mismo ese nivel objetivo los 6 euros aproximadamente ya sería un buen pellizco y 6 euros son también los niveles precovid. Vamos que no estamos ni siendo optimistas con la acción.

La rotura de la bajista del 2021 y la superación de la EMA 200 semanal son argumentos suficientes para intentar ese tramo, luego ya Dios y el mercado dirán.

en julio el gráfico era este

en octubre este

y hoy decimos la acción no trata de recuperar el 61,8% de Fibonacci porque eso ya lo hizo en el 2021 ahora aspira a buscar máximos, su infravaloración todavía no es percibida por el mercado en toda su importancia, la empresa no para de conseguir contratos y creemos que hasta le ha venido bien no llamar la atención, cuando la llame pues ya subirá sola a máximos del 2019.

En los 6 euros tendrá un buen test de fuerza para que ponga sus cartas boca arriba, lo peor que le puede pasar es que baje a la siguiente directriz acelerada que tiene por debajo de la actual que la verdad nos parece muy vertical.

 

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)