
Musk está por todas partes en los medios estadounidenses y lo peor que por todo tipo de cosas muy dispares entre sí, y ya se sabe el que mucho abarca poco aprieta.
Las acciones de Tesla cayeron un 6,3% el martes después de que el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD dijo que integrará DeepSeek en su tecnología de conducción autónoma y la ofrecerá en casi todos sus vehículos. También hay preocupaciones por las distracciones de Musk, como su apuesta por Open AI y su papel en el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” en la Casa Blanca. El precio de las acciones de Tesla ha caído más del 16% en los últimos cinco días de negociación.
A día de la fecha con la experiencia Tesla ya muy rodada y en comparación con la oferta existente Tesla directamente pierde mucho en su relación calidad precios frente a ellos, si sumamos que prácticamente no tiene talleres oficiales y puntos de carga escasos para lo que ha vendido más sus trampas en la garantía y servicio técnico muy cuestionable, tanto los EVs chinos como los europeos tienen mayor atractivo tanto en la gama media como alta. Tesla solo ha tenido la ventaja competitiva de ser la primera empresa en comercializarlos de forma masiva pero ha perdido su dominio del sector a futuro por lo que lo lógico es que se venga a menos.
Y en cuanto a resultados empresariales hay que ver cuanto porcentaje sobres los mismos supuso la posesión de bitcoins o el beneficio generado por esta criptomeneda en la tesorería de la empresa. Nos tememos que tras el primer trimestre del año lo veamos. Tesla acumula quejas a miles en todos los aspectos del coche, desde el acabado a la estructura del mismo y tiene prácticas abusivas al propietario en sus condiciones de servicios postventa.
Técnicamente su figura de impulso en cabeza hombros fue ejecutada y cumplida con un ataque a máximos históricos que era para lo que daba la figura, pero con la victoria de Trump y ser Musk su «pepito grillo» el mercado lo magnificó regalando 100 dólares más de lo previsto por charting.
Ahora deshecho el hechizo le damos un objetivo de 270 dólares aproximadamente y decimos aprox. porque sería el 61,8% de corrección de toda su subida del 2024 a enero 2025, pasa una directriz acelerada por ahí y también muy cercana la clavicularl de la figura de impulso. Vamos que no se va a convertir en bajista pero la pérdida de fuerza está siendo patente y manifiesta y luego ya luego a ver qué inventa para darle otro impulso a su empresa de automoción porque cuando ponga en marcha su robo-bus y robo-taxi creemos que los chinos ya le tendrán el mercado comido porque ellos ya los tienen en circulación a día de la fecha para ellos es una realidad no un proyecto. Musk los presentó en EEUU como si hubiese descubierto la penicilina.
A nosotros nos parece Tesla una empresa que ya se comió su futuro, no olvide nadie que en el 2019 se podía comprar la acción a 20 dólares y esta año rozó los 500 hay que empresas que invertir en ellas a largo plazo son un lustro y en otras medio siglo. Qué mayor rentabilidad pretende el inversor que un 2400% en cinco años.
Lo que si advertimos es que Elon Musk está muy ido de olla o de pinza quiere estar en todas partes y que se sepa él no es Dios aunque claro ahora mismo dadas sus circunstancias así lo crea dado que tiene todo el dinero y poder del mundo, más que el mismísimo Trump o Putin o Jimping.