
AGENCIAS/ Las acciones de INTEL subieron un 16,1% el martes tras un informe del Wall Street Journal de que tanto Broadcom y la taiwanesa fabricante de chips TSMC están sopesando potencialmente ofertas que podrían resultar en la división del fabricante de chips en problemas.
La acción cerró a $27,39 y registró su mejor día desde marzo de 2020.
El Wall Street Journal informó que Broadcom podría considerar la posibilidad de hacerse con el segmento de diseño y comercialización de chips de la empresa, citando a personas familiarizadas con el asunto, mientras que TSMC está interesada en una participación o en el control total de las fábricas de Intel. Las empresas no han presentado ofertas y las conversaciones son en gran medida informales, informó el Journal.
Las acciones del emblemático fabricante de chips estadounidense han seguido cayendo en los últimos años, perdiendo miles de millones de dólares en valor de mercado. Intel se quedó atrás en el impulso de la inteligencia artificial que ha barrido el sector de semiconductores en general.
Otra acción que como NIKE cerró el 2024 en rojo siendo de lo peor también del Dow Jones. Ahora bien si se desmembra o reduce estructura o perímetro mercantil la serie se podría ver afectada negativamente más allá del corto plazo, también es posible lo contrario que mejorando su eficiencia sea más y mejor valorada por el mercado. La noticia ha gustado.Para como está el mercado una acción en un mal momento no creemos que haga daño a ninguna cartera tras los mínimos que ha visto.
Técnicamente el 2024 como veis fue nefasto de principio a fin pero con la rotura de estos días de la bajista, dejando por abajo un claro doble suelo en zona 18.5 dólares y cerrando por encima de la EMA 200 que menos que pedirle que tape el gap bajista de los resultados del segundo trimestre del año pasado que fue enorme y ya con más calma se dirija al 61,8% de recuperación de todo lo bajado zona 39 euros.