Los resultados de Philips la ponen a pie de los caballos

La acción desde octubre 2022 había recuperado el 50% de todo su desplazamiento bajista desde máximos del 2021 y hoy tras resultados que el mercado ha castigado  sobre el 10% a la baja deja una fea figura que se soporta en una clavicular cuyo sostén es un gap alcista sin tapar. Parece que a corto plazo sus accionistas van a tener el corazón en un puños por una potencial bajada adicional a nada que corrija el mercado a los 18 euros que le damos de objetivo.

Las acciones de Philips se desploman alrededor de un 8% este miércoles después de que el grupo holandés de tecnología sanitaria haya presentado unos resultados de 2024 peores de lo esperado y haya decepcionado con sus previsiones para 2025.
La compañía ha informado de que, tanto en el cuarto trimestre como para el año completo de 2024, registró un aumento del 1% de las ventas comparables. La fortaleza en América del Norte se vio compensada por una disminución de dos dígitos en China, que volvió a ser un lastre para la empresa.

Las ventas cayeron en sus unidades de Diagnóstico y Tratamiento y Salud Personal. Sin embargo, crecieron un 7% en su negocio de Connected Care.

Además, las pérdidas se ampliaron a 698 millones de euros, desde los 463 millones de euros del año anterior, debido, en parte, a una provisión de casi 1.000 millones de euros después de llegar a un acuerdo en el litigio en Estados Unidos sobre sus dispositivos Respironics.

Mientras, en el cuarto trimestre, sufrió unos números rojos de 333 millones de euros, desde las ganancias de 38 millones de euros del mismo periodo del año previo. Este trimestre los cargos extraordinarios por restructuración ascienden a 286 millones de euros, de los que 74 millones corresponden al problema de los respiradores.

Philips también ha dado a conocer sus previsiones para el año 2025. Espera que el crecimiento de los ingresos se sitúe en el rango de entre un 1% y un 3%. Unas proyecciones que también se encuentran por debajo con lo esperado por el consenso.

Fuente: bolsamania.com

PUBLICIDAD (google adsense)