Cuando una entidad financiera se lía la cabeza: caso Citi to Iberdrola

Los analistas de Citi han decidido elevar el precio objetivo de Iberdrola, pero mantienen la recomendación de ‘vender’. En concreto, sitúan la valoración de sus acciones en los 9,7 euros, frente a los 9,6 euros previos.

Además, sus previsiones de BPA para el periodo 2024-2027 son ahora entre un 5% y un 13 % más altas. Hay que destacar que la compañía presentará sus resultados de 2024 el próximo jueves 27 de febrero.

«Actualizamos nuestras previsiones y valoración de Iberdrola para reflejar la recompra de la minoría de Avangrid, la adquisición de Electricity of North West, la venta de la minoría de Windanker y la venta del arrendamiento de fondos marinos en EEUU», señalan en su último informe.

También han actualizado su modelo para los últimos modelos de red de Ofgem, los planes de negocios de RIIO T3, así como los pronósticos revisados ​​de Neoenergia.

«Extendemos nuestro precio objetivo de 12 meses hasta finales de 2025 y reflejamos las últimas curvas de tasas de interés y precios de las materias primas», añaden.

Publica bolsamania.com referente a la mejora de precio objetivo en «una décima» reiterando su «recomendación de vender».

Desde luego estudiar Iberdrola tan profusamente para aumentarle un céntimo de precio objetivo cotizando la acción un 38% por encima pues la verdad, nos hubiésemos tapado un poco para otro momento en que la acción entrase en volatilidad, no se puede analizar «fundamentalmente» una empresa obviando su gráfico porque más que ayudar igual se perjudica.

Se envía al mercado un mensaje negativo de una fuerte sobrevaloración de la acción cuando los resultados de la empresa están siendo excepcionales, cada vez mejores ganando perímetro comercial y territorial bajo el mando de Galán. Siendo sin duda la mejor Eléctrica privada del mundo. Ojo no desmentimos a Citi válganos el señor nosotros no serviríamos para bedeles de esta empresa aunque nuestros resultados son varios miles por cientos superiores a los de ellos por mucho Citi que se llamen.

Si podemos confirmar que para la bajada de casi un 30% de la acción tienen que pasar cosas en los mercados internacionales muy graves y si eso pasa no es que Iberdrola corrija sus sobrevaloración sino que sería el orbe bursátil quien la acompañaría y forzaría a la misma.

Vamos que Iberdrola tiene un potencial alcista del -28% para Citi y el último potencial alcista que emitió Citi fue del -28.50%, pues está acertando de pleno vaya.

Veamos el consenso que dice según marketscreener, según parece Citi es el más bajista en 9.7 euros  y el más alcista en 16 euros, el objetivo medio es 14.27 euros:

 

PUBLICIDAD (google adsense)