
El mercado alcista actual tiene 28 meses, lo que puede parecer antiguo, pero para los mercados alcistas aún podría tener mucho que dar. Si analizamos los últimos 11 mercados alcistas, la duración media fue de 67 meses y la mediana, de 60 meses.
La cuestión es que hay analistas que sitúan el suelo en los mínimos del 2020, otros en la crisis con mínimos en febrero 2016, otros en la crisis subprime del 2009 y otros en la puntocom en el suelo del 2002…. el autor de la gráfica va más pòr tramos alcistas que por tendencias alcistas como comúnmente las entendemos por los libros.
Con el gráfico en la mano, parecería razonable situar el inicio de la gran tendencia alcista de largo plazo a principios del año 2009:
https://es.investing.com/indices/us-spx-500-futures?cid=1175153
Y ya van 16 años ( 192 meses )…
Buenas tardes,
No te falta razón, pero entonces hay que ampliar aún más y considerar que el mercado siempre es alcista de fondo, cosa que es lógica. En cuanto a los tramos de corto plazo, hubo dos tramos posteriores a 2009 con correcciones mayores del 20 % (tramos bajistas) uno muy rápido en 2020 por la pandemia y otro en 2022 de algo menos de un año. Mientras sigan imprimiendo dinero, creo que tendremos que acostumbrarnos a bajadas rápidas y nuevos tramos alcistas.
Saludos,
Cierto .. pero vamos yo más que el 2022 mi suelo es el del covid del 2020 por ejemplo .. el del 2009 ya queda lejos , a lo mejor dentro de un par de año si me toco en el del 2022 como último suelo. Me parece osado decir que el último bull market empezo en octubre 2022 teniendo los mínimos de marzo 2020 … pero claro cada maestrillo su librillo.
Saludotes.
¿Que interpretas de las alemanas de hoy?
Buenas noches,
Enorme pregunta es esa !
Daría para muchos párrafos, pero por resumir, veo que la gente está muy harta de la política y pide cambios pero no los van a tener. Un partido que empieza diciendo que pactará con quien sea menos con la ultraderecha me recuerda mucho a Sánchez. Seguirán los dos partidos de siempre compartiendo tarta con pequeñas diferencias para los ciudadanos, que seremos casa vez más pobres mientras Europa se hace cada vez más irrelevante.
Por el bien de nuestros hijos, me encantaría equivocarme.
Un abrazo !
Corto pero con enjundia buena frase «Seguirán los dos partidos de siempre compartiendo tarta con pequeñas diferencias para los ciudadanos, que seremos casa vez más pobres mientras Europa se hace cada vez más irrelevante».
La gente efectivamente está harta de todo el wokismo, el buenismo y la progresia que ignora siempre que los derechos se pagan pero claro como siempre se los cobran a los agentes sociales : familias, trabajadores y empresas pues llevan años destinando dinerales para problemas no importantes y no urgentes, mientras lo importante y urgente se agrava.
España lleva ya la mayor presión fiscal de toda Europa y de la OCDE estamos pagando el billete del cohete con impuestos y deuda, le quitas a los datos de empleo el que ha pagado la administración en nuevo funcionariado y empleo regional de corta duración y los parados fijos discontinuos .. y los números siguen siendo los que eran ..
Lo de ser irrelevante se lo ha ganado Bruselas a pulso por su burrocracia , legisla regula, regula y legista todo una y otra vez , y es mucho más fácil comprar verduras en Marruecos que en Murcia. Imponen de todo y luego abren aduanas a mercosur y Marruecos , mercados que no tiene nuestros estándares ni de calidad ni laborales que producen más por menos que nosotros mas barato si , pero mas malo
Está bien abrir puertas pero con las mismas condiciones competitivas ya veras que los americanos nos van a colar los transgénito a mazo a mucho no tardar , igual que sus coches , industria pesada, gas licuado, hay que tener a Trump moviendo la cola felíz para que cuente con nosotros. Porque ya sabes que somos muy malos y nos aprovechamos de los americanos.
salu2