
Estamos a mitad del primer trimestre y febrero es históricamente un mes débil para las acciones.
Pero aquí está la clave: la debilidad estacional no suele manifestarse hasta la segunda mitad del mes, y es exactamente en esa situación en la que nos encontramos ahora.
En otras palabras, si las acciones tienen dificultades en las próximas semanas, no sería una sorpresa según los estándares históricos.
Quizás el mercado esté atravesando un momento difícil, o tal vez esté ignorando esta tendencia estacional por completo.
De cualquier manera, aquí está mi enfoque.
Estaré atento a los grupos que resistan mejor, aquellos que se mantengan fuertes incluso cuando el mercado se agita.
Porque cuando el mercado en general se tambalea, pero ciertas áreas muestran resistencia, esa es la verdadera señal de fortaleza relativa. Y es allí donde surgen algunas de las mejores oportunidades comerciales.
Estoy listo para ello.
Bueno la verdad que se ve simetría y sincronía entre la teoría estadística y la realidad del mercado este mes de febrero, para que se cumpla la estacionalidad debería cerrar bajo 5940 y como que este año no lo vemos «a priori» salvo que Robert Kyosaki tenga razón y se produzca el mayor colapso de la historia de la bolsa como predijo para final de febrero, vaya usted a saber como él si sabe más que el oráculo de Delfos, lo malo es que claro falla más que una escopeta de feria.