
Para considerar que hay recesión técnica hay que constatar dos trimestres seguidos con PIB negativo, pero creemos que que del 4º trimestre del 2023 al 4º trimestre del 2024 , es decir ocho trimestres tener seis en negativo y dos en positivo, es estar en recesión, porque no es lo mismo dos negativos tras una sucesión ininterrumpida de positivos que uno positivo por cada de tres negativos.
Conclusión: la locomotora alemana está en talleres y cuando sale a circular tiene que volver a ellos porque su maquinaria no está bien.
En cambio su renta variable descuenta no se sabe qué y su selectivo principal DAX-XETRA pues está en subida libre, el PIB de dos años completos 0 8 trimestres suma -1.1% pero el DAX asciende un 48,2%. Desconocemos en que puede terminar esta disonancia, no vamos a jugar a adivinos ni al precio justo, no tenemos ni poderes ni bolas de cristal, si el mercado bursátil es el reflejo en un espejo de la economía real de una nación ¿por qué Alemania está dando tantas plusvalías en una economía en recesión? ¿si las bolsas descuentan futuro no se habrá comido o estará comiéndose el suyo? ¿si las cosas van a mejor con la derecha en el poder van a subir al doble de velocidad, a la mitad , seguirán subiendo, o se pondrán a lateralizar mientras el tren alemán vuelve a ser el que fue? dudas razonables nos inundan porque no entendemos el modo presente de indicativo del mercado alemana y la economía alemana.