No ha gustado la mega inversión en IA de Alibaba

Al conocerse el capital que destinará a la IA la acción se desplomó un 10%, es una absoluta brutalidad para una empresa que está confirmando un suelo, no era el momento, ya pudo haberlo hecho a fracciones para no poner nerviosos a sus inversores.

Alibaba se pone seria. La firma anunció el lunes que planea invertir al menos 380.000 millones de yuanes (unos 52.400 millones de dólares al cambio) en infraestructura de computación en la nube y de inteligencia artificial. Lo hará en los próximos tres años.

Tendrá (mucha) competencia. El anuncio se produce justo en el momento en el que el segmento de la IA en China está especialmente candente. ByteDance, propietaria de TikTok, espera tener un capex de 150.000 millones de yuanes solo en 2025 (20.690 millones dólares). Otras como Tencent, Baidu o la startup DeepSeek están desde luego poniendo las cosas muy interesantes en este ámbito.

La fiebre del oro de los centros de datos. En las últimas semanas hemos visto cómo las empresas tecnológicas en EEUU han anunciado cifras astronómicas para sus presupuestos y sus previsiones de gastos de capital (capex) en los próximos años. Salvo Apple, todas las Big Tech harán inversiones colosales que van desde los 65.000 millones de Meta a los 100.000 que prevé invertir Amazon. La mayor parte de ese dinero irá a centros de datos para IA, y aquí Alibaba parece que no quiere quedarse atrás.

Con la bendición de Xi Jinping. El gobierno chino lleva años manteniendo a sus grandes tecnológicas muy a raya. Sin embargo, la reciente reunión del presidente Xi Jinping con los máximos responsables de esas empresas ha planteado un cambio en las políticas chinas, ahora aparentemente más abiertas a que sus empresas privadas —aunque muy ligadas a la administración de Xi Jinping— crezcan de forma notable.

fuente Javier Pastor para Xataca.com

Afortunadamente en el after el castigo a la acción no continuó en su ADR en EEUU.

Por el momento mantenemos vivo nuestro último análisis de la semana pasada , esperamos que no perfore los 120 usd que fastidie la figura de suelo que resaltábamos:

 

PUBLICIDAD (google adsense)