
El beneficio neto de Redeia se situó en 368,4 millones de euros en 2024, lo que implica un descenso del 46,6% con respecto al ejercicio anterior. Esta magnitud se ha visto impactada por la venta de Hispasat a Indra. Sin el efecto de esta operación, el grupo habría superado un beneficio de 500 millones de euros, en línea por lo previsto por la compañía.
Redeia ha cerrado 2024 con un nivel de inversión «sin precedentes» en el TSO, Red Eléctrica, según subraya. «2024 ha sido un punto de inflexión para el grupo que inicia ahora un periodo de crecimiento de ingresos».
En concreto, en 2024 las inversiones en Red Eléctrica, destinadas a la red de transporte y la operación del sistema eléctrico, se han situado en los 1.104,9 millones de euros, lo que supone un 34% más que en 2023. Gran parte de este volumen -976,3 millones- se ha dedicado al desarrollo y refuerzo de la red de transporte a través de la construcción de nuevas líneas, subestaciones y renovación de activos en todo el territorio español.
Sube ahora sobre el medio punto porcentual. En gráfico con ajuste de dividendo está en máximos históricos y no vemos porque no pueda entrar en subida libre al superar los 17.5 euros , la corrección a la EMA 200 la hizo y funcionó como soporte apreciándose claramente su reversión alcista rompiendo la bajista de máximos del año pasado que fue doble techo con los del 2022. El malo para la acción fue el 2023 como deja claro su gráfico.