
BOLSAMANIA.COM / Técnicas Reunidas ha presentado un beneficio neto de 89 millones de euros en 2024, un 50% más que en 2023.
El resultado operativo (EBIT) aumentó un 16%, hasta 181 millones de euros, con un margen operativo del 4,1%, apoyado en un «balance significativamente más sólido y en una posición de caja neta cercana a los 400 millones de euros, que es dos veces y media superior al nivel alcanzado en 2022», según ha destacado la compañía. El EBIT del cuarto trimestre aumentó un 35%, hasta 49,8 millones.Las ventas totales alcanzaron los 4.451,4 millones de euros en 2024, con un aumento del 8% con respecto a 2023. La empresa ha vuelto progresivamente a las ventas trimestrales por encima de los 1.000 millones de euros, con unas ventas en el cuarto trimestre de 2024 de 1.232,6 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 10% con respecto al tercer trimestre de 2024 y un aumento del 39% con respecto al cuarto trimestre de 2023.
La guía para 2025 es que los ingresos superen los 5.200 millones de euros y el margen operativo se sitúe en el entorno del 4,5%. «Esta guía indica que estamos en camino de cumplir las ambiciones para 2026 y 2028 que se presentaron en nuestro Capital Markets Day», ha añadido la empresa.
La cartera de proyectos ha cerrado el ejercicio con una subida del 9%, hasta 12.479 millones de euros, mientras que las adjudicaciones en 2024 se situaron en 4.803 millones.
Los objetivos para el 2026 se situarían en «ventas por encima de los 5.500 millones de euros y margen EBIT superior al 5%». Además, la empresa prevé «restituir la distribución de dividendos contra el resultado de 2026».
La cotización cae un 2.3% sigue «muy alcista» este 2025 pero parece haber dejado por arriba un doble top perdiendo momento.
El beneficio neto de PharmaMar se ha multiplicado exponencialmente en 2024, cerrando este ejercicio en 26,1 millones de euros frente a los 1,1 millones logrados en los doce meses anteriores.
Según ha explicado la compañía, este resultado ha sido impulsado por un aumento del 11% de las ventas, que han ascendido a 174,9 millones de euros frente a los 158,2 millones registrados hace un año. Los ingresos recurrentes, resultantes de sumar las ventas netas más las regalías (royalties) recibidas de sus socios, registran un crecimiento del 3% respecto del ejercicio anterior, hasta los 127,9 millones de euros.A 31 de diciembre de 2024, las ventas totales en oncología alcanzaron los 66,5 millones de euros, frente a los 70,7 millones del ejercicio anterior. Esta diferencia, explica la cotizada, se debe a la variación en las ventas de Yondelis (trabectedina) y a la reversión de la provisión realizada en 2023 sobre los ingresos de Zepzelca (lurbinectedina) provenientes del programa de uso compasivo en Francia.
La farmacéutica ha detallado que las ventas totales de lurbinectedina fueron de 35,3 millones de euros, que incluyen ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo por 22,2 millones de euros, las ventas comerciales en Europa por 6,4 millones de euros y las ventas de materia prima por 6,7 millones de euros. En comparación, en 2023 las ventas totales de lurbinectedina alcanzaron los 36,7 millones, una cifra que incluía un ajuste contable de 10,4 millones debido a la reversión de una provisión por descuentos no aplicados. Excluyendo este ajuste, las ventas totales de lurbinectedina en 2024 habrían mostrado un crecimiento aproximado del 34%.
Como en Técnicas y otras tantas buenos resultados son festejados con ventas para fabricación de autodividendo de manos institucionales. Cae un 2.2%. Desde que rompa su canalización correctiva de este mes al alza continuará a por los 100 y más arriba: