Crypto cumbre en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizará la primera cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca este 7 de marzo.
David Sacks, el zar de criptomonedas e IA de la Casa Blanca, y Bo Hines, director ejecutivo del grupo de trabajo sobre activos digitales, liderarán la reunión, aunque el presidente también hablará en el evento.

«Entre los asistentes habrá destacados fundadores, directores ejecutivos e inversores de la industria cripto, así como miembros del grupo de trabajo presidencial sobre activos digitales» indicó la Casa Blanca en un comunicado.

En su nombramiento el pasado diciembre, Trump señaló que Sacks tendría como labor «trabajar en un marco legal que proporcione a la industria cripto la claridad que ha estado pidiendo y que pueda prosperar en EEUU». Además, Trump señaló que Sacks tendría un rol clave en la protección de la libertad de expresión online y en la lucha contra la censura de las grandes tecnológicas. También fue elegido líder del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología, desde donde coordinará estrategias para asegurar el dominio de Estados Unidos en tecnología emergente.

Si bien no se han revelado más detalles sobre la agenda de la cumbre, la regulación de las ‘stablecoins’ y la legislación relacionada con una posible reserva estratégica de bitcoin han estado en el centro del debate regulatorio en EEUU

Seguir leyendo 

Hoy no se libran las criptos de la corrección, al parecer la misma fuente informa además  que:

Alrededor del 20% de los fondos robados en el hackeo del ‘exchange’ Bybit han «desaparecido», ha advertido Ben Zhou, CEO de la plataforma de criptomonedas. Según el ejecutivo, más del 77% siguen siendo «rastreables» y el 3% restante han sido «congelados».
«Los fondos totales robados de 1.400 millones de dólares, alrededor de 500.000 tokens de ETH, el 77% aún son rastreables, el 20% ha desaparecido, el 3% ha sido congelado», dijo Zhou en una publicación en la red social X. Por «desaparecido» hay que entender que los fondos robados han sido mezclados, lavados o enviados a plataformas que ocultan las transacciones por parte de los hackers norcoreanos de Lazarus Group.

Según ‘CoinDesk’, unos 417.348 ether (ETH), valorados en unos 1.000 millones de dólares, siguen siendo rastreables en la blockchain después de ser movidos usando THORChain. Otro 20% de los fondos, aproximadamente 79,655 ETH o 200 millones de dólares, han «desaparecido» a través de ExCH.

Zhou dijo que los hackers convirtieron el 83% del ETH robado (361.255 ETH, unos 900 millones de dólares) a BTC, distribuyéndolo en 6.954 billeteras, con un promedio de 1.71 BTC por billetera usando THORChain.

 

PUBLICIDAD (google adsense)