
CINCODIAS /Donald Trump va camino de firmar un mes y medio en su segunda etapa dentro de la Casa Blanca, aunque parece que hayan pasado años. El ruido provocado por el presidente ha sido intenso en muchos ámbitos, pero se ha dejado notar especialmente en el plano económico. En este campo, su actuación ha ido desde la aplicación de los aranceles hasta sus múltiples medidas procripto. Este sector muestra sentimientos encontrados: gran euforia por el entorno favorable a los activos digitales, pero también temor ante la creciente especulación y volatilidad en el mercado, cuyo humor depende en parte de las declaraciones del magnate. Después de una orden ejecutiva e innumerables anuncios en redes sociales, este viernes se espera que la administración ponga orden a sus ideas en la primera criptocumbre de la historia en la Casa Blanca, en la que las reservas de bitcoin y de activos digitales acapararán todas las miradas.
“Entre los asistentes destacan fundadores, CEOs e inversores de la industria de las criptomonedas, así como miembros del grupo de trabajo sobre activos digitales. La cumbre será presidida por el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas, David Sacks, y administrada por el director ejecutivo del grupo de trabajo, Bo Hines”, informaron en un comunicado el pasado viernes. Aunque no han proporcionado más detalles sobre la convocatoria, algunos profesionales de la industria ya han revelado su asistencia.
Entre ellos, Michael Saylor, fundador y presidente ejecutivo de Strategy, la empresa que más bitcoin acumula en sus reservas: “Me han invitado a la cumbre de activos digitales en la Casa Blanca, organizada por el presidente”, dijo en X. Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, el emisor de XRP, dio a entender que estará en el evento. “Aprecio la visión del presidente de una reserva de activos digitales representativa de la industria. El maximalismo es el enemigo del progreso de la industria (…) Sin duda seguiré defendiendo este tema cuando esté en Washington a finales de esta semana”, añadió. Matt Huang, cofundador de Paradigm, también ha confirmado su asistencia. “Espero discutir cómo Estados Unidos puede asumir un papel de liderazgo en la promoción de los principios de las criptomonedas y en el apoyo de los desarrolladores en ecosistemas como bitcoin, ethereum y solana”.
Esta cumbre es fundamental para una industria que durante años se ha considerado hostigada por los legisladores y los supervisores del mercado. De hecho, se trata del primer encuentro público entre el presidente, su grupo de trabajo y los líderes del sector para discutir sobre legislación e industria.
«La criptoreserva de EE UU dispara las alarmas sobre conflictos de intereses en la administración Trump. El zar de los activos digitales de la Casa Blanca, David Sacks, así como el presidente y varios miembros del gobierno tienen exposición a las divisas que prevé comprar el Gobierno estadounidense. Un gran inversor apostó 200 millones poco antes del anuncio de Trump»
BOLSAMANIA.COM/ El bitcoin cae un 5%, hasta los 88.000 dólares, después de enfrentar una nueva decepción relacionada con Donald Trump. Había muchas esperanzas puestas en las decisiones del presidente de Estados Unidos favorables a las ‘criptos’, y poco a poco las expectativas se van desinflando.
Las últimas caídas tienen que ver con la orden firmada ayer por el mandatario para crear una reserva estratégica de bitcoin para EEUU y, por separado, un «almacén de activos digitales». Lo que no ha gustado es que los planes se limiten a los criptoactivos que el Gobierno de EEUU ya posee tras haberlos incautado.El zar de criptomonedas e inteligencia artificial (IA) de la Casa Blanca, David Sacks, ha detallado en una publicación en X que la reserva de bitcoin incluirá bitcoins que ya posee el Gobierno de EEUU, los cuales han sido incautados en acciones previas de las fuerzas del orden, una medida que, según ha enfatizado, “no costará ni un centavo a los contribuyentes”.
El almacén de otros activos digitales incluirá «criptoactivos distintos de bitcoin confiscados en procedimientos penales o civiles», según Sacks, quien aclaró que el Gobierno no adquirirá más activos para este fondo “más allá de los obtenidos a través de procesos de decomiso”.
Los inversores han vendido sus criptomonedas al enterarse de que el Gobierno de EEUU, según la orden ejecutiva, no tiene planes inmediatos de comprar bitcoin.
«Es una buena noticia, pero no lo que el mercado esperaba a corto plazo», señala Steven Lubka, jefe de clientes privados y oficinas familiares en Swan Bitcoin, en declaraciones recogidas por ‘CNBC’. “La gente esperaba una presión de compra en el corto plazo”.
Nosotros a corto plazo vemos lo que os venimos contando ya casi todo este año un batman en cúspide que incluso se ejecutó a medias intentó recuperar la clavicular perdida pero tiene serios problemas para retomar el momento alcista perdido, que no la tendencia, vemos más posible un descenso a 78000 que una vuelta alcista en el riguroso corto plazo, vamos, terminar la ejecución de objetivo.
Pero ojo, los batman son más complejos que los cabeza hombros normales en techo, el batman siempre inspira una vuelta bajista al origen del movimiento, una veces se conforma con la altura de la orejas y otras hace una vuelta bajista completa anulando todo lo subido.
Esperamos estar en el primer caso y de 78000/75000 por volatilidad no pase. Si supera la bajista de máximos volverá la calma a las cryptomercado.