
Si analizamos los últimos 20 años, el 12 de marzo es el último día del año con un rendimiento promedio YTD negativo para el S&P 500. A partir de aquí, las cosas tienden a mejorar significativamente.
El gráfico del día de hoy lo ha compartido Ryan Detrick (@RyanDetrick).
A mediados de febrero, Ryan señaló que el S&P 500 estaba entrando en una mala racha estacional. Como un reloj, tocó techo el 19 de febrero y corrigió un -9,3%.
Sin embargo, Ryan nos recuerda que, históricamente, el índice ha tocado fondo el 12 de marzo en las dos últimas décadas.
También será muy revelador si el mercado ignora este punto de inflexión estacional. Citando al legendario técnico Walter Deemer, «Cuando el mercado no hace algo que “debería” hacer, suele significar que la tendencia subyacente es inusualmente poderosa.»
Lo que hay que saber: En las dos últimas décadas, el 12 de marzo ha sido históricamente el punto bajo estacional del S&P 500.
Hablando de datos históricos:
Hay que recordar que el año 2024 fue el año en el que se celebraron más procesos electorales de la historia, incluyendo a varios países que adelantaron las elecciones para evitar tener que convocarlas en 2025.
Si hablamos de grandes países, solo faltaba Alemania, y le tocó el turno hace unas semanas…
Y mientras no las convoque España vamos a estar pendiente más de Waterloo que de la Moncloa , ahora dicen que si no hay autonomía fiscal no hay prespuestos 2026, así funcionan los chantajes cada día te pido una cantidad, y otra, y otra , y otra , y cuando te niegues te digo que ejecuto el chantaje , así que por más que me des nunca será suficiente y siempre te seguiré pidiendo y pidiendo más. Por cierto por un caso similar al begoñagate elecciones en Portugal.
Ahora lo que se mira en las elecciones es cuantos escaños coge la ultraderecha y si gobernará o no. El PP y el PSOE aleman están haciendo un cordón a la ultraderecha a ver cuanto duran sin matarse entre ellos.
Por cierto Sánchez cumple su amenaza hará lo que tenga que hacer con o sin apoyo parlamentario .. así que lo de Defensa sale, más impuestos y sanciones a los españoles