
Las noticias corporativas del grupo PRISA se acumulan en la prensa generalista y salmón
El Grupo Prisa se crea después de la aparición de El País, cuando la familia Polanco comienza a tener intereses también en radio, editoras y distribuidoras de libros. Desde finales de 2010 el fondo especulativo de inversiones «Liberty Acquisition Holdings» posee, al menos, el 51 % de la empresa española.
Periódicos: su división Prisa Noticias edita El País, As y Cinco Días.
Revistas: su división Prisa Noticias edita, entre otras, Cinemanía, Rolling Stone o Gentleman.
Editorial: su división Santillana agrupaba varias editoriales punteras: Aguilar, El País Aguilar, Suma y Taurus. Fue vendida en 2020 al grupo finlandés Sanoma.
Radio: su división Prisa Radio posee 434 emisoras bajo diferentes marcas: Cadena SER, LOS40, Cadena Dial, LOS40 Classic, LOS40 Dance, LOS40 Urban y Radiolé. En otros países: Los 40 (Chile), Los 40 (Colombia), Los 40 (Costa Rica), Los 40 (Ecuador), Los 40 (Guatemala), Los 40 (Panamá), Los 40 (Paraguay), Caracol Radio (Colombia). Participa con un 49,5 % en Sistema Radiópolis de México y Grupo Latino de Radio (Estados Unidos).
Televisión: su división Prisa TV (desaparecida en 2015) fue propietaria de Canal+ hasta dicho año, cuando pasó a manos de Telefónica. En 2005, fundó Cuatro. Tras la fusión de Gestevisión Telecinco y Sogecuatro, pasó a tener un 17,3 % del grupo Mediaset España. Fue reduciendo dicha participación hasta que en 2015 se deshizo totalmente de ella. 40 Latino cese de emisiones en 2012. Los 40 TV (solo emite contenidos provenientes de las diferentes emisoras de radio musicales pertenecientes a Prisa Radio, no tiene contenidos propios y exclusivos. Canal disponible en diferentes plataformas de pago e internet).
Cine: Sogecine, Sogepag (desaparecidas).Más en Wikipedia
ELCONFIDENCIAL.COM : Prisa se dispara un 15% en bolsa en plena pugna accionarial por el control del grupo.
La negociación supera en más de siete veces la media anual, ante las informaciones de que los empresarios afines a Moncloa tratan de recabar nuevos apoyos en su batalla contra Oughourlian
EXPANSION.COM: Oughourlian (Prisa): «Invertir en una TDT en 2025 no me parece un proyecto de futuro»
El presidente de Prisa Media dimite tras rechazar el consejo su televisión
La capitalización bursátil de la compañía se dispara hasta rozar los 500 millones desde que rechazó los planes del Gobierno.
ELMUNDO.ES : Oughourlian, presidente de Prisa, desafía a Moncloa y se prepara para mantener el control sin apoyo de Vivendi si es preciso
El financiero ve posible amarrar una mayoría en la junta de accionistas aunque el grupo francés se plegara a los accionistas afines a Sánchez
ELECONOMISTA.ES: El presidente de ‘El País’ avisa al Gobierno: «Es inaceptable que alguien use una empresa pública para adueñarse de un medio»
Joseph Oughourlian responde al intento de Moncloa de hacerse con el control de la editora
El Gobierno busca apoyos para hacerse con el 51% de Prisa
En fin que parece que el gobierno trata de hacerse con este grupo de media con fines partidistas, el sanchismo lejos de agonizar trata de expandirse y perpetuarse cueste lo que cueste ya que tiene la caja del dinero público. Los fines espurios saltan a la vista.
Nosotros pensamos lo que hemos venimos pensando hace muchos años este grupo no está quebrado porque sus acreedores le siguen financiando su deuda y por supuesto de las subvenciones estatales a cambios de favores mediáticos de buen trato y siempre mirar el vaso medio lleno que nunca el medio vacío. Prisa y el PSOE siempre han ido de la mano. Ahora mismo parece que desde Moncloa teledirigen una operación contra Oughourlian buscando capital para lograr la mitad+1
Por el lado técnico la acción venía haciendo un patrón de cabeza hombros invertidos disfrazado de suelo durmiente que ahora parece romper al alza por el calentón que lleva, estas cosas se producen periódicamente en el tiempo en la empresa no es nada nuevo.
El objetivo de la figura da para los 0.6 euros, luego ya veremos. Pero ya veis su comportamiento con un IBEX que aspira volver a su cielo PRISA sigue en el suelo.
Y cuando se enfríe pues hasta el próximo calentón. Ahora mismo cotiza sobre el 20% más que sus mínimos de octubre del 2020