El problema económico-financiero de los EEUU radica en su incertidumbre política

Ya comentábamos la semana pasada la incertidumbre política que estaba azuzando Trump  en los medios, solo se habló más de algo o alguien  os decíamos cuando el covid y que ahora Trump había elevado el tono mediático a niveles de tanto ruido que ha llegado sin duda a la economía tanto a la real como a la bursátil ,  a  los mercados financieros de capitales, divisas y commodities, todo está infectado por el virus Trump porque el nuevo presidente lo contamina todo con su política de meterle mano a todo, de cualquier manera pero siempre a los intereses que ya no sabe si son los de él o el de los EEUU o el de los estadounidenses.

La semana pasada nos pareció que Powell fue muy condescendiente y pese a bajar cuatro décimas el crecimiento de EEUU no dijo nada que metiera miedo a nadie de seguir agitando tanto el presidente de la nación tanto al sector público doméstico como al resto de la economía global , de hecho el miércoles pasado se cerró el positivo y al cierre semana se respetó los mínimos de la anterior semana.

Los americanos tienen un índice propio de incertidumbre basado en noticias políticas y económicas y ahora con Trump parece que busca los máximos del covid. Esta subida no parece buena para Wall Street ni en precios ni en sentimiento ni amplitud de mercado, quizás si lo sea cuando este índice comience a hacer una vuelta bajista a su rango normal u ordinario.

Pues nada fuera de mercado hasta el giro qué le vamos a hacer. Mientras a capear el temporal con la manos apretando bien el timón nuestra cartera. Trump va a dar lugar a cancelación de importaciones que van a hacer daño a sus multinacionales que luego su demanda interna no podrá cubrir salvo que por exceso de oferta tire los precios, pero claro a varias industrias europeas se las lleva por delante: el lujo francés, la automoción alemana, el vino y el aceite español y un buen largo etcétera que a ver a qué mercados se derivan y cuanto será la caída de precios. Esto va a suponer pérdida de PIB y de empleo seguro.

 

PUBLICIDAD (google adsense)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.