
«Movimiento corporativo de Grifols. En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la farmacéutica ha comunicado este lunes que su consejo de administración ha aprobado por unanimidad que su filial Grifols Biotest Holdings GmbH presente una oferta pública de compra para la exclusión de cotización (delisting offer) a los accionistas de la filial alemana Biotest AG.
Así, Grifols Biotest Holdings GmbH ha comunicado su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias de Biotest y todas las acciones preferentes sin derecho a voto de la empresa germana, y su intención de ofrecer 43 euros por cada acción ordinaria y 30 euros por cada acción preferente. Las acciones ordinarias cerraron la sesión del pasado viernes en 40,80 euros, dejándose algo menos del 1% desde principios de año. Las acciones preferentes suben un 3,07%, hasta 30,20 euros».
La operación no ha sido algo fulminante , estaba ya convenida desde el 2022 . Con esta operación, el laboratorio catalán se hizo con el 96,2% de los derechos de voto de Biotest y el 69,72% de su capital social. En un primer paso, Grifols adquirió la participación mayoritaria, en manos de la hongkonesa Tiancheng International Investment, y, posteriormente, lanzó una opa por el resto de las acciones. solo faltaba retirar las acciones que restaban para excluirla del mercado, lo que si leemos y no nos gusta es que los números de Biotest que costó 2000 millones a Grifols (96% de la acciones) no están siendo buenos ni se esperan buenos para este año.
Grifols cae un 3.5% hacia sus mínimos del 2022 y del efecto Gotham confirmando el rango 8 soporte 11 resistencia ya para volver a máximos de los últimos años nada más tendría que doblarse al alza y no tiene pinta que a medio plazo vaya ocurrir tamaña gesta. Grifols crece, gana perímetro comercial y contable pero no va a llegar a la acción tal incremento corporativo.