
El martes publicó los resultados del primer trimestre que superaron las expectativas de los analistas en cuanto a ganancias e ingresos, gracias a ingresos netos por intereses e ingresos comerciales más fuertes de lo esperado.
Esto es lo que informó la empresa:
Ganancias: 90 centavos por acción frente a los 82 centavos por acción estimados por LSEG
Ingresos: 27.510 millones de dólares frente a los 26.990 millones de dólares previstosEl banco dijo que las ganancias aumentaron un 11% a 7.400 millones de dólares, o 90 centavos por acción, mientras que los ingresos aumentaron un 5,9% a 27.510 millones de dólares.
Estas ganancias fueron impulsadas por los ingresos netos por intereses, que es la diferencia entre lo que un banco paga a los depositantes y lo que gana en préstamos e inversiones, que aumentaron a 14.600 millones de dólares, superando la estimación de Street Account de 14.560 millones de dólares.
Las acciones de Bank of America han sufrido ventas en las últimas semanas debido a la preocupación de que las políticas arancelarias del presidente Donald Trump puedan causar una recesión.
Las acciones de la compañía han caído más del 16% este año hasta el lunes.
Pero, si se parece en algo a sus pares, es probable que Bank of America se haya beneficiado de un aumento en los ingresos comerciales en el trimestre, mientras que el crédito al consumo y la gestión de patrimonio se mantuvieron en el período.
JPMorgan Chase Morgan Stanley y Goldman Sachs. Cada uno superó las estimaciones de los analistas sobre un auge en los ingresos por operaciones de acciones, ya que los bancos aprovecharon la volatilidad en el trimestre.
La acción se ve premiada con muy poco trofeo, no llega a un 2% en el pre-market, confirma el buen estado del sectorial bancario grande estadounidense pero el estado técnico de la acción deja mucho que desear pareciendo que le cuesta muchísimo recuperar mientras el SP500 recupera mínimos de marzo el BAC aún está lejos de alcanzar lo mismo.
Lo positivo es que corrigió al tick el 61,8% de su tramo alcista octubre 2023 y doble techo de febrero 2025, noten la pedazo de divergencia bajista anunciadora de la corrección que se cernía sobre ella y a la postre sobre el mercado también.16