Resultados Toyota ilusionantes los de BMW decepcionantes

El fabricante japonés de automóviles Toyota duplicó (101,7%) su beneficio neto atribuible hasta los 4,94 billones de yenes (29.710,4 millones de euros) al cierre de su año fiscal 2024, que concluyó el pasado 31 de marzo, según refleja en sus cuentas anuales publicadas este miércoles.

El fabricante explica que, entre los factores que impactaron en sus ingresos se encuentran que los efectos de los tipos de cambio aumentaron, así como los esfuerzos acometidos en reducción de costes, y sobre todo un aumento en el volumen de ventas, principalmente de sus vehículos híbridos, así como una mejora del mix de ventas debido a la comercialización de autos de alto margen y las revisiones de sus precios principalmente en Norteamérica y Europa.

En este sentido, Toyota registró una cifra de negocio de 45 billones de yenes (270.944 millones de euros) un 21,4% más que los 37,15 billones (223.232,3 millones de euros) que lo que el fabricante japonés facturó al cierre de su año fiscal 2023.

Por otro lado, Toyota casi duplica su beneficio operativo (+96,4%), llegando a los 5,35 billones de yenes (32.161,7 millones de euros), a pesar de los impactos por el aumento en los costes laborales e inversiones en áreas como la digitalización, indica la compañía.

Técnicamente Toyota está en el cielo desde el último apoyo en la EMA 200 semanal no ha dejado de subir, habiendo más recorrido  de la media al techo que de los suelos del siglo a dicha media.

toyota-10-mayo-2024% - Resultados Toyota ilusionantes  los de BMW decepcionantes

El beneficio neto del fabricante alemán de vehículos BMW cayó en el primer trimestre de 2024 un 19,4%, hasta los 2.951 millones de euros, por el incremento de los costes de fabricación del grupo, según ha confirmado este miércoles la empresa en un comunicado.

Las entregas de vehículos de las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce ascendieron a 594.533 unidades en el primer trimestre, un 1,08% más que hace un año.

Como se esperaba, el beneficio antes de intereses e impuestos (Ebit) fue significativamente inferior en el primer trimestre en comparación con el año anterior, hasta quedarse en los 4.162 millones de euros, un 18,9% menos que en 2023.

El margen de fabricación entre enero y marzo retrocedió cerca de diecinueve puntos porcentuales, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

El volumen de producción de vehículos se ralentizó a principios de 2024 un 0,7%, hasta poco más de 673.000 unidades.

Técnicamente BMW mantiene una aceleración alcista  tras el suelo del 2020 que con el del 2008 conforman su directriz de largo plazo pero la cotización en gráfico ajustado a dividendo no llega al techo de marzo del 2015. 

BMW-10-MAYO-2024% - Resultados Toyota ilusionantes  los de BMW decepcionantes

 

 

PUBLICIDAD (google adsense)