Lo de Enagás parece un pullback

Sobre 16.5 euros se formó una resistencia tras el rebote desde mínimos de octubre 2022, primero a la EMA 200 y luego al 61,8% que llegó a superar pero rápidamente hizo techo del que no pasó. l

La corrección llegó a zona 14.5 euros casi donde hizo soporte para luego irse a la resistencia de nuevo. Cuando creíamos que todo lo malo estaba consumado faltaba lo peor, nuevo descenso y al perder soporte este año castigo respectivo de la altura del rango a la baja hasta los 13 euros.

De ahí luego pullback al soporte roto pero como se encontraba reforzado con la EMA 200 le ejerció de resistencia y abajo. Aún mantiene la canalización alcista de mínimos si la pierde malo porque vuelve a 13 o incluso la vuelta bajista a 12.50 euros.

Bajo 14.5 euros no nos gusta la acción

Resultados Enagás 1T 2024 publicados hace un mes  por SELFBANK
Enagás ha presentado esta mañana los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, donde ha reportado un beneficio después de impuestos de 65,3 millones EUR, lo que supone un crecimiento del +19,5% sobre el mismo trimestre del ejercicio anterior. Ha reportado un EBITDA de 178,3 millones EUR (+2,7% interanual).

Los ingresos se han mantenido en niveles similares a los registrados en el 1T 2023. En cuanto a su desglose, los «Ingresos por actividades reguladas» se reducen ligeramente, hasta los 215,7 millones (-0,2% interanual). «Otros ingresos de explotación· sube +8,3% interanual, hasta los 4,8 millones, aunque esta línea de ingresos representa una proporción muy baja de los ingresos totales.

Enagás destaca el comportamiento positivo de sus sociedades participadas. La empresa ha recibido dividendos de dichas sociedades por 41,5 millones EUR en el primer trimestre (+13,3% interanual).

En cuanto a los gastos, se mantienen planos respecto al 1T 2023, gracias al plan de eficiencia implementado por la compañía para minimizar el impacto de la inflación en los costes gestionables.

Enagás cierra el primer trimestre con unos niveles de deuda prácticamente iguales a los del 1T 2023. El coste financiero de la deuda bruta se sitúa en un 2,8%, con el 80% de la misma a tipo fijo.

La demanda total de gas natural descendió un -4% en el 1T 2024, en comparación con el 1T 2023. No obstante, la demanda convencional se ha incrementado un +2%, dato que se debe principalmente a un mayor consumo industrial (+8,4%).

El aumento de la demanda industrial se ha compensado parcialmente por el descenso de la demanda doméstica y comercial (-10,3%), como consecuencia de las altas temperaturas en los meses de invierno. Por su parte, la demanda para generación eléctrica cayó un -24%, debido al aumento de las renovables (principalmente hidráulica y solar).

Enagás reitera sus objetivos para el año 2024, donde espera obtener un beneficio después de impuestos de entre 260 y 270 millones EUR y un EBITDA de entre 750 y 760 millones.

La Junta General de Accionistas celebrada el 21 de marzo aprobó el pago de un dividendo de 1,74 € brutos, correspondiente al ejercicio 2023, de los que ya pagó 0,696 € en diciembre. Esto supone que abonará el 4 de julio los 1,044 € brutos restantes. A partir de 2024, está previsto que el dividendo baje a 1 € bruto por acción.

Análisis fundamental
Según el consenso de analistas que recoge FactSet, el precio objetivo promedio se sitúa en 16,78 €, lo que supondría un potencial de revalorización del 21%.

PUBLICIDAD (google adsense)