Hasta el viernes todo es mayo

El jueves el SP500 cerró con una envolvente bajista y el viernes en la media del precio en las últimas ocho sesiones, esta semana pues atento a ver por donde rompe tal vela si por arriba para incordiar o por abajo que sería lo teóricamente correcto.

Lo de corregir lo vemos espeso, seguimos manteniendo que lo habitual en un bull market es ver correcciones en tiempo y no en profundidad, la última apenas fue pinchar la EMA 500 y arriba a por más máximos y eso que estaba la envolvente bajista de primeros de abril.

Esta semana termina mayo podría ser que lo haga nervioso incrementando la volatildad  pero ya veis parece que el SP500 esta inmunizado a todo no le teme a nada de nada ni macro ni micro. Por la parte macro pues la FED no tiene intención de bajar tipos por el momento, le parece precipitado pero los mercados pues eso, y por la parte micro compensa los resultados de NVIDIA que cierran la temporada. Ahora mismo en el ranking anual de rentabilidades de futuros cotizables más populares tendríamos al 60% en verde y al 40% en rojo. Con la renta variable en bien verde y los bonos bien rojos.

El viernes es fin de mes y todavía no se puede descartar lo de de buy in octuber and sell in may. Confianzas en bolsa como las tonterías, las justas.

«Tras las actas de la Reserva Federal y unas estadísticas estadounidenses mejores de lo esperado, los mercados financieros se han visto sacudidos esta semana. Tras sus recientes máximos históricos, los operadores optaron por una cierta recogida de beneficios, temiendo que la Fed tuviera que esperar un poco más antes de proceder a la relajación monetaria.

Es probable que la volatilidad continúe a la espera de nuevos datos sobre la inflación y la actividad económica estadounidense.

Criptomonedas: El jueves por la noche, la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) dio luz verde al lanzamiento de ETF de Ethereum Spot. En concreto, la SEC aprobó un formulario (19b-4) para que las bolsas coticen ETF respaldados por el precio del éter (ETH).  Pero esto no significa que estos productos bursátiles vayan a comercializarse de inmediato. Todavía no se ha aprobado otro formulario (S-1), que exige a los emisores de ETF que informen a los inversores de los pormenores de su producto. Sin embargo, ya no hay duda de que los ETF de Ethereum Spot se unirán pronto a los ETF de Bitcoin Spot lanzados el 11 de enero de 2024. Muchos esperan que el nuevo dinero de Wall Street impulse el precio del éter a niveles estratosféricos, como ocurrió a principios de año con el bitcoin, una vez que estos productos estén abiertos a cotización. Sin embargo, esto sigue en fase especulativa.

¿Una semana para nada?
Comienza la cuenta atrás para las reuniones de los bancos centrales previstas para junio. En consecuencia, los datos de precios centrarán la atención, en particular la primera estimación de la inflación alemana de mayo (a partir del miércoles 31 de mayo) y la inflación PCE estadounidense de abril (viernes 31 de mayo). Algunas empresas con exóticas fechas de cierre trimestral publicarán sus resultados. Entre ellas figuran Salesforce, Costco y Dell Technologies en Estados Unidos. La semana comienza el lunes, día festivo en Nueva York y Londres. «fuente:  Marketscreener.com

  ( y el jueves día de Canarias)

PUBLICIDAD (google adsense)

1 comentario

Los comentarios están cerrados.