Y la Ministra presumiendo de ingresos récord como si fuesen gracias a beneficios empresariales y al producto de la gestión del gobierno

«El crecimiento de los salarios y de las pensiones para hacer frente a la inflación en los últimos años ha disparado el tipo medio de IRPF que soportan los hogares, no actualizar la tarifa explica casi la mitad del crecimiento de la recaudación del impuesto.»

«Aunque el poder adquisitivo de muchos hogares se haya reducido en los últimos años, el tipo impositivo medio que soportan la mayoría de ellos ha ido en aumento, un incremento que no se limita solo a los hogares con mayor capacidad económica, sino que ha sido especialmente notable entre los hogares de clase media. Empleando los microdatos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) que elabora anualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE)»   fuente

¿Qué gran paradoja verdad? el superávit de hacienda viene de la elevación del IPC de productos esenciales como la alimentación sin ir más lejos y el gobierno no lo vende como producto de su gestión cuando realidad las clases medias están pagando más IRPF e IVA que nunca (por no mentar la larga lista que soportamos que se hace interminable ) , hasta los pensionistas, los parados  … y desde que se sale del sueldo bajo las deducciones se caen hasta el punto de la desigualdad social de la que tanto presume nuestra izquierda porque por un puñado de euros mal contados, se salta de tramo y ya no se puede deducir hijo que estudia fuera, sube el IRPF desproporcionadamente todos los meses.

Este año muchos españoles han visto mermadas sus devoluciones de hacienda sin entenderlo del todo, el peso de la financiación de las AA.PP está recayendo brutalmente sobre las rentas medias de una manera torticera y tramposa al punto que ya a muchos trabajadores no les interesa hacer horas extras porque no les sale a cuenta porque el fisco gana más que ellos en el computo final real de las mismas. Luego en tramos de rentas más altos ya como no se tiene derecho a nada que suba unos puntos el IRPF no importa nada tampoco si se ganan 100.000 euros al año

«Sin embargo, este alivio fiscal no alcanza a la clase media mayoritaria, que comprende cerca de ocho millones de trabajadores. Estos trabajadores, con sueldos que van desde los 22.000 hasta los 60.000 euros, se encuentran fuera de las medidas de alivio fiscal propuestas por el Gobierno.

Nuevos tramos de IRPF 2024
Los nuevos tramos del IRPF para el año 2024, después de la subida del Salario Mínimo, se estructuran de la siguiente manera:

Ingresos hasta 12.450 euros: retención del 19%.
Ingresos de 12.450 a 20.199 euros: retención del 24%.
Ingresos de 20.200 a 35.199 euros: retención del 30%.
Ingresos de 35.200 a 59.999 euros: retención del 37%.
Ingresos de 60.000 a 299.999 euros: retención del 45%.
Ingresos superiores a 300.000 euros: retención del 47%.

¿Lo pilláis 300 000 en adelante suman un 2% más que los de 300 000 hacia 60 000 es decir esfuerzo fiscal nulo por una presión fiscal del 2% más?  Sin en cambio un asalariado que cobre 35000  euros y pasa a 38000 euros ya le calcan el 7% más de presión fiscal y ya no digamos de esfuerzo fiscal, esto cuando ingresamos. Si a esto sumamos lo que se recauda por IVA en la alimentación que es el mayor gasto del hogar, pues ahí tenemos del gran éxito de la gestión social-populista de este país, porque el paro sigue siendo del doble de la UE porque si , aumentamos afiliación a la seguridad social, también aumentamos población pero las tasas de paro global, juvenil , de larga duración, de trabajadores de más de 45 años siguen siendo lacerantes. Pero nada en moto no, ahora vamos en cohete.

PUBLICIDAD (google adsense)

1 comentario

  1. la ministra debería haber dicho GRACIAS A LA GESTIÓN DEL GOBIERNO PROGRESISTA. y, sería cierto y, tambien, que cada vez somos más pobres.

Los comentarios están cerrados.