La tecnología actualmente reduce la volatlidad de la RV EEUU

Lo que son las cosas antes era lo que generaba volatilidad a los índices tanto como subyacentes de futuros como de ETFs.

De arriba a abajo se muestran gráficos diarios del Nasdaq 100 (QQQ), el Russell 2000 (IWM) y el Dow Jones (DIA) durante los últimos tres meses. El Nasdaq está cómodamente por encima de sus máximos de marzo, mientras que el Russell 2000 y el Dow están atrapados por debajo de sus respectivos máximos de marzo. Y hay que añadir al SP500 (SPY) que también está por encima encima por lo que hay empate técnico.

Los alcistas dieron una vuelta de victoria hace dos semanas cuando el Dow Jones cruzó los 40.000 por primera vez en la historia. Sin embargo, el Dow Jones ha recaído por debajo de los 40.000 y sus máximos de marzo, lo que marca una potencial ruptura fallida. Mientras tanto, el Russell 2000 sigue tan anémico que ni siquiera estalló.

Conclusión: los principales índices se ven bastante diferentes en este momento, dependiendo de cuánta exposición tecnológica tengan. Los índices tecnológicos como el Nasdaq y el S&P 500 permanecen intactos, mientras que los otros índices importantes tienen daños considerables que reparar.

PUBLICIDAD (google adsense)