Qué hacer con India, el gas natural y sectores defensivos (ej. utililidades)

La renta variable de los mercados emergentes se compone principalmente de empresas de China, India y Taiwán. Utilizando el índice MSCI de Mercados Emergentes como indicador, los tres países representan más del 60% de la clase de activos. Después de la COVID, los mercados emergentes han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado de valores estadounidense; esto se debe principalmente al mercado bajista de las acciones chinas. Sin embargo, el mercado bajista en China no se está extendiendo a su mercado vecino, la India. El mercado de valores de la India (valorado en USD) continúa alcanzando nuevos máximos tanto en términos absolutos como en relación con las acciones estadounidenses.

En sólo 8 meses, el Gas Natural fue testigo tanto de una ruptura fallida como de una ruptura fallida en su gráfico de precios. ¡No hay nada más frustrante que esto para los seguidores de tendencias! Según todas las definiciones de tendencia, el Gas Natural se encuentra en una tendencia bajista bien establecida. Vimos que el precio registró mínimos más bajos en febrero y, a día de hoy, el precio se mantiene por debajo de los máximos de octubre de 2023.

Hay indicadores de derivados que sugieren que se está produciendo un cambio de tendencia, como la pendiente de la media móvil de 200 días que se vuelve positiva. Pero el precio sigue objetivamente en una tendencia bajista. En mi opinión, hasta que veamos que el gas natural cotiza por encima de los máximos de octubre de 2023, no hay mucho de qué entusiasmarse.

Las empresas de servicios públicos de gran capitalización han estado en pleno apogeo en 2024, pero esto no significa que los inversores estén alejados del riesgo o que los sectores defensivos en conjunto vayan a obtener mejores resultados. Hemos sido testigos de períodos a lo largo de la historia en los que las empresas de servicios públicos, representadas por bonos, están obteniendo mejores resultados en términos relativos, pero el mercado en general alcanza nuevos máximos. Para comprenderlo mejor, debemos dejar de lado los servicios públicos y centrarnos en los bienes de consumo básico y la atención sanitaria. El siguiente gráfico combina los índices sectoriales de igual ponderación de servicios públicos y atención médica y los compara con el mercado en general. Superpuse el índice de volatilidad VIX para resaltar la respuesta de los sectores defensivos cuando la volatilidad del mercado aumenta.

Está claro que el gráfico de fuerza relativa no muestra ninguna mejora con respecto al año anterior. ¡El reciente repunte en el desempeño del sector defensivo puede atribuirse a los servicios públicos y no mucho más!

FUENTE: INVESTOPEDIA & CMT

PUBLICIDAD (google adsense)