¿Por qué lo justo se transforma en política del terror si lo hacen los otros?

Todos, pero absolutamente todo el mundo, desde Alaska a Australia, sabe qué occidente a través de EEUU, UK y la UE están prestando apoyo logístico y militar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa para unos o represalia rusa de no cumplir el gobierno ucraniano con los tratados de MINSK II (punto este que nunca sé menta en la propaganda occidental para que nadie ponga en cuestión la ayuda que se le presta al país gobernado por Zelenski, cuando en realidad lo que subyace es el interés hegemónico en la zona por parte de los EEUU).

Occidente está en guerra con Rusia, es estúpido pensar que lo está solo Ucrania; ese país entero ya sería una comunidad más de Rusia hace mucho tiempo o Zelenski habría firmado la anexión de los territorios tomados por el Kremlin hace tiempo. Y si vamos a eso, igual a nadie le debería parecer mal a estas alturas que un Putin harto ya, pues vaya y lance un mini misil táctico nuclear sobre una ciudad importante ucraniana o incluso europea para parar el suministro de armas y material a Ucrania desde la UE, porque claro las muertes de rusos en los distintos frentes tienen a mal vivir al gobierno ruso.

Recordemos que toda la frontera occidental rusa está amenazada  por bases de la OTAN y todo líquido tiene un punto de ebullición; el Kremlin quiere imponer respeto a EEUU y Europa a través de la amenaza nuclear, que para eso están este tipo de armas, para disuadir al enemigo.

ZEROHEDGE publica:

«Los rusos declararon ayer en la televisión estatal del Kremlin que México era su aliado militar y que quieren colocar sus misiles en territorio mexicano para que México pueda atacar a Estados Unidos «, afirmó en el programa Jake Broe, ex oficial de operaciones nucleares y de misiles de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. X domingo. «Esto es una locura.»

Días antes de esto, los expertos de los medios rusos sugirieron que Moscú debería desplegar misiles balísticos con capacidad nuclear en el Caribe en respuesta a que los países de la OTAN dieron luz verde a Kiev para atacar dentro del territorio ruso utilizando armas suministradas por Occidente. ¿Es tan «loco» que esto se vea amenazado? ¿O sería una reacción natural de cualquier país en un momento en que se despliegan misiles enemigos justo contra sus fronteras? 

El programa del canal, llamado «60 Minutos», abordaba específicamente la escalada de la OTAN no solo en la entrega a Kiev de cada vez más armas de largo alcance, incluidos los aviones de combate F-16 que pronto serán entregados, sino también en reacción a las capitales occidentales que parecen alentar positivamente mayores ataques en suelo ruso sin que a su ciudadanía siquiera se les haya preguntado si está o no de acuerdo, ojo, pero claro, si no han sido capaces de preguntarnos por la Agenda 2030 ¿qué esperaban?.

Los presentadores del programa también cuestionaron la autenticidad de que la Casa Blanca haya impuesto «límites» sobre la profundidad a la que pueden llegar las armas suministradas por Estados Unidos en territorio ruso. El presidente Biden, mientras estuvo en Francia la semana pasada, le dijo a ABC que eso no significa que Ucrania pueda atacar a Moscú:

En un monólogo, el presentador Evgeny Popov se refirió a los comentarios del presidente Joe Biden de que el permiso de Estados Unidos para que Kiev usara armas para atacar a Rusia no significaba que pudieran usarse para atacar a Moscú o cualquier edificio gubernamental.

Popov concluyó que con solo mencionar esto, Biden demostró que «estos pensamientos existen en algún lugar del fondo de su mente».

En el mismo segmento, la copresentadora Olga Skabeeva especuló que una respuesta «asimétrica» ​​de Moscú sería posicionar misiles » a aquellas naciones que estén dispuestas a atacar a nuestros enemigos».

Luego enumeró a aliados como Venezuela, Cuba y Corea del Norte , y describió además que una opción «más tradicional» sería «obviamente un ataque nuclear tan pronto como veamos una amenaza existencial para nuestro país».

El Presidente Putin, en sus recientes comentarios ante el foro económico anual de San Petersburgo, dijo que no se ha llegado al momento que justifique la opción nuclear y expresó su esperanza de que se reduzca la tensión con Occidente. Pero la semana pasada amenazó con suministrar armas avanzadas a países considerados «enemigos de Occidente» en represalia por la escalada de la OTAN en Ucrania.

En cuanto a México, que acaba de ver a la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum llegar al poder con una plataforma que prometía la continuación de las políticas de su predecesor Andrés Manuel López Obrador, ha adoptado una política oficial de neutralidad y al mismo tiempo se niega a respaldar las sanciones encabezadas por Estados Unidos contra Moscú. Sin embargo, en el pasado México ha condenado en general la invasión rusa de Ucrania.


Desde nuestro punto de vista tenemos que ser consecuentes con nuestras acciones en materia de política internacional, si lo estamos haciendo bien con relación a Israel tratando de impedir su genocidio de Palestina, porque es indubitable e incuestionable que lo está hacienda porque su derecho a la defensa nacional no le da derecho a matar a 35000 personas indefensas para cazar a los terroristas de Hamas, la mayoría civiles indefenso y la mitad, niños,  decir que vamos a defender a Ucrania en la medida de nuestras posibilidades con todo tipo de ayudas implica que somos responsables de las reacciones que pueda tomar Rusia contra Ucrania o contra cualquiera que la ayude.

Si nos cae un pepino en la eurozona de advertencia ¿qué hacemos? nos vamos a todos a la guerra contra los rusos o llamamos a Zelenski para que se siente lo antes posible con Putin a pactar un acuerdo, porque hay un momento donde hay que dar la cara, entrar en guerra con Rusia es la III Guerra Mundial y como somos tan superiores a Rusia esta se defenderá con ataques tácticos nucleares, no tiene otra opción, si nosotros hacemos lo mismo, los próximos ataques nucleares igual no son tan tácticos. Y todo porque Ucrania ni los mediadores internacionales ejecutaron los acuerdos de Minsk II firmados por UCRANIA que les obligaba a ciertas cosas que no han cumplido. Pero eso si, la mayoría de gobiernos de Europa nos dicen que los ucranianos son los buenos, qué occidente somos los héroes y los rusos los malos malísimos… ¡miauuuuuu!

Y por último, a los ucranianos en particular, las armas y las ayudas prestadas a Zelenski para la defensa nacional hay que devolverlas así como los fondos para la  reconstrucción del país, ojo… la ayuda de hoy será la deuda de mañana para Ucrania y las deudas a occidente se pagan siempre entregando concesiones que permitan acceder a la riqueza del país así como satisfacer intereses de la OTAN como instalar bases en su territorio. A ver si va a creer Zelenski que todo es por la democracia y la libertad, no, no, occidente es amiga de Ucrania, pero las ayudas se devuelven en distintos formatos (o al menos eso nos han vendido a los ciudadanos europeos)

PUBLICIDAD (google adsense)