Siguiendo a la RV CHINA a través de ETFs en euros

Lo hacemos vía el ETF AMUNDI MSCI CHINA (L4K3) y el ISHARES CHINA LARGE CAP  (IQQC) y aunque parezcan estar indexado a la RV CHINA tienen sus diferencias que incluso consideramos sustanciales.

El L4K3 al menos hizo varios intentos de recuperar los mínimos del 2020 mientras que el IQQC lo intentó una vez y ni llegó a tal nivel, tomando como referencia los mínimos de la RV GLOBAL en octubre 2022

El desarrollo lateral es claro, patente y manifiesto en ambos ETFs prueba inequívoca de que se han quedado al margen del bullish del mercado de una forma lacerante a la vista no habiendo recuperado de máximos 2021 a mínimos 2022 ni el 23.6% a día de la fecha.

Si podemos decir de positivo a que corto plazo quienes entraron al calor de las nuevas medidas de reactivación económica del gobierno chino que son un MANTENER cotizan sobre la EMA 200, mantienen la directriz alcist ade mínimos del 2023 y el L4K3 ha roto una acelerada bajista al alza llegando a la siguiente y el IQQC la bajista la menos del 2022.

A China ya sabemos lo que le pasa, occidente trata de frenar su crecimiento y los chinos temen a la sobreproducción y al crecimiento desorbitado de inventarios que al no tener las ventas previstas no va a impactar en su crecimiento, la inflación la tienen controlada pero su crecimiento que aún siendo mejor que el occidental no está siendo el esperado. Lo de los EVs los ha sacado de quicio y no les va a quedar más remedio que deslocalizar sus fábricas a EEUU y la UE si quieren vender, porque según parece eso de poner fábricas en países frontera  con EEUU y UE no cuela porque lo siguen considerando chinos fabriquen donde se fabriquen en el segundo mundo o mundo emergente o en vía de desarrollo.

China creció al 5.2% en 2023 pero este año no se le espera que lo haga mejor y eso es lo que están descontando sus índices bursátiles. Lo malo es que a  lo que nosotros le llamamos QE para levantar nuestra economía occidental a través del endeudamiento público en comandita con los bancos centrales , nosotros si los chinos hacen más o menos lo mismo le llamamos DUMPING. Como diría Ayuso pues ayuden ustedes a sus empresas a fabricar más y mejor que nosotros no nos venga a China a poner un impuesto del 100% o del 38% sobre el vehículo puesto en el muelle de su país. Esto no es dumping esto es trampa proteccionista.

Pues esto pasa en varios sectores también en el de chips y semiconductores occidente está poniendo vetos unilaterales que perjudican a los chinos y estos se ven en la necesidad de ser aún más autosuficientes y como lo que no mata engorda, China engorda día a día.

 

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

  1. Hola Antonio,
    Lo primero, que te mejores lo antes posible de tu 2º covid.

    Por si te sirve de ayuda, yo tengo el ETF ICGA, ISIN-IE00BJ5JPG56 para China que representa el 10% de mi cartera y después de analizar varios comparables, que compré este año a primeros de febrero para largo plazo (+5a).

    El iShares MSCI China UCITS ETF USD (Acc) replica el índice MSCI China y es el ETF más barato y más grande que sigue el índice MSCI China. El ETF replica la rentabilidad del índice subyacente comprando todos los componentes del índice (réplica completa). Los dividendos del ETF se acumulan y se reinvierten en el ETF (no IRPF, hasta venderlo). Es un ETF muy grande con 1.105mEuros de activos gestionados (liquidez) y se lanzó el 20/06/2019, y está domiciliado en Irlanda.

    DATOS:
    ISIN IE00BJ5JPG56
    Ticker ICGA
    TER 0.28%
    Acumulación
    Replica fisica perfecta
    Participaciones 700 aprox.
    Volatilidad max a 1año <22%

    Muchas gracias.
    Saludos
    Angel

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.