
Esto es tan horrendo que mejor pensar que es pura conspiranoia barata contra-sanchista porque podría pensarse que el Presidente quiere comprar voluntades y verdades para salvar el caso en el que está inmersa su mujer:
Reproductor de audioTelefónica e Indra: dos empresas controladas por Sánchez, clave en las causas contra Begoña Gómez y García Ortiz
El magistrado Juan Carlos Peinado interrogará a responsables de ambas compañías por el software de la mujer del presidente. Por su parte, Ángel Herrero ha autorizado, a petición de la UCO, que la primera junto con Google y Whatsapp proporcionen todos las comunicaciones del fiscal general investigado.Cabe recordar que Indra ya informó por escrito al juez, a principios de diciembre, de que invirtió 128.442 euros en el programa informático del máster de Transformación Social Competitiva de la Complutense del que se sospecha, más tarde, Gómez pudo hacer uso para otro tipo de gestiones que no fueron las inicialmente proyectadas.
Por su parte, la empresa Google –que en la causa del fiscal general del Estado ha sido requerida por el magistrado instructor para que aporte toda la información disponible sobre las cuentas de correo personal (gmail) de Álvaro García Ortiz, en el período investigado– ya ha informado al juez Peinado que invirtió 110.000 euros en el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) del que sospecha que se habría apropiado la mujer del presidente del Gobierno.
La tercera compañía requerida es Telefónica. En esta ocasión, doblemente concernida tanto en el ‘caso Begoña’ como en lo relativo a las llamadas emitidas y recibidas por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, durante el grueso de los hechos por los que está imputado por revelación de secretos. Y es que, ante la imposibilidad de que los agentes de la UCO obtuviesen dicha información, así como los mensajes de texto contenidos en el mismo, directamente, del terminal incautado a García Ortiz durante la entrada y registro de su despacho, el magistrado Ángel Hurtado se dirigía a la operadora para que proporcionase los datos correspondientes.
Extractos del artículo de la fuente
El Gobierno ha tomado el control de la cúpula de Telefónica. Lo ha hecho Sánchez en apenas un par de días. Ha destituido a un presidente y ha colocado a otro, por supuesto mucho más afín. Un golpe de mano en una de las empresas españolas más emblemáticas, multinacional, todo un transatlántico de las telecomunicaciones… Como el papel del Gobierno ha sido crucial, me pregunto qué intereses hay detrás de este movimiento. Lo analizamos con Carlos Segovia, corresponsal económico de EL MUNDO
Cuando se defiende al gobierno a cambio de un excelente contrato laboral y digital en la cadena pública tiene estas cosas que de la misma forma que se hace el trabajo otro lo cuestiona viéndolo por pasiva. Como nos vamos a enterar de nada si el fiscal general del estado y el gobierno se empecinan en esconder y borrar pruebas, en no declarar, en no aclarar, en no dar todo lo habido y por haber, es que el gobierno se está comportando como culpable en unos casos y cómplices en otros, lo dicen los hechos no los fachas.
Su esposa no contesta, hay que pedirle todo de todo vía judicial, el hermano declara ante el juez y parece una persona falta de capacidad cognitiva, el fiscal general del estado sigue donde está aún siendo investigado, rastreado e imputado, las declaraciones de Koldo y Abalos absolutamente surrealistas para negar lo evidente.
Y luego la capacidad judicial de todos los ministros no hay caso, no hay nada, la justicia lo pondrá todo en su lugar pues vaya como colaboran con ella para que lo consiga. Desde luego los españoles igual no saben a qué fuentes ir a buscar noticias veraces y objetivas pero si saben donde están las fuentes sesgadas y pagadas por el gobierno español. Así no pasa nada en España si se compran medios y las dos principales centrales sindicales las calles vacías haga lo que haga el ejecutivo.
Luego está el chantaje político al que está recurriendo el ejecutivo cada vez que quiere colar un trágala en el parlamento, introducir decretos buenistas socialmente como subidas de bases, mecanismo de equidad, subida de pensiones, de SMI, de ayudas a la DANA, desahucios de vulnerables y subvenciones al transporte público para por el medio colar decisiones ad-nominen claramente lacerantes y claro como se las rechazan la culpa es del PP «y otros» cuando fue realmente junts quien le negó el voto y además con razón.
Pues nada que lo separe todo y se vote uno a uno y dejar de recurrir a argucias de este tipo si el gobierno quiere realmente aprobar al menos en lo que todos estaban de acuerdo, pero va a ser que no conviene, es más rentable usar a pensionistas, vulnerables, damnificados, usuarios de transporte publico y subsidiados para demonizar al PP. Ahora tampoco le gusta al gobierno que una comunidad autónoma absorba el gasto que no hace en transporte público porque claro el que queda mal en tal C.A. es el gobierno. Vaya pero no se queja de que el país vasco tenga la mejor sanidad en España cuando tenía que ser igual de buena para todos, pero claro de quien depende la sanidad vasca …pues eso.
Los sindicatos en vez de pedir al gobierno que desglose y ponga a votación actuación a actuación, lo que hace es culpar a todos menos al ejecutivo de un decreto omnibus tramado con premeditación, nocturnidad y alevosía, pero claro, los sindicatos jamás han ingresado tanto dinero de los españoles como con Sánchez y ser agradecidos es de bien nacidos.
Lo del decreto Omnibus de ayer es un ejemplo más de la bajeza moral y del grado de miseria del Trolas.
Es repulsivo.
La imagen que has usado para acompañar este artículo es de lo más acertada.
Aunque me ha parecido detectar una pequeña errata: pone 1er tomo, pero yo diría que ya vamos por el quinto tomo…
Lo de los cambios en Telefónica y en Indra huelen que tiran para atrás.
Ahora resulta que, precisamente el Viernes, se enteraron de que Pallete no estaba gestionando gestionado la compañía todo lo bien que se esperaba de él y que la acción debería de estar cotizando a 15 euros.
Y claro, no había más remedio que tomar medidas extraordinarias de manera urgentemente precipitada para salvar a Telefónica.
Y lo de los listados de llamadas del fiscal general + información comprometedora, resulta que es pura casualidad que haya pasado justo ahora en Enero.
Tate, que aquí hay tomate.
Artículo 86 de la Constitución Española de 1.978
1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes…
https://www.laconstitucion.es/articulo-86-de-la-constitucion-espanola.html
https://www.20minutos.es/noticia/5186119/0/decreto-ley-democracia-sanchez-presidente-mas-veces-usado-seguido-felipe-gonzalez-aznar/
Cifras en octubre de 2023: 139 veces. ¿Extraordinaria y urgente necesidad o vehículo para meter «de todo» y que la oposición tenga que convalidar en el trámite posterior? Un abuso de todos los gobiernos para colarle goles a la oposición.