
CNBC / El presidente Donald Trump lanzó su primera andanada contra la Reserva Federal, diciendo el jueves que aplicará presión para bajar las tasas de interés.
En un discurso por videoconferencia ante una asamblea de líderes mundiales en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el nuevo presidente no mencionó a la Reserva Federal por su nombre, pero dejó en claro que buscaría tasas más bajas.
“Exigiré que los tipos de interés bajen de inmediato”, dijo Trump. “Y, de la misma manera, deberían bajar en todo el mundo. Los tipos de interés deberían seguirnos a todos lados”.
Los comentarios fueron un primer golpe a los funcionarios de la Fed, con quienes mantuvo una relación muy conflictiva durante su primer mandato. Con frecuencia criticó al presidente Jerome Powell , designado por Trump, y en ocasiones calificó a los responsables de las políticas de “tontos” y comparó a Powell con un golfista que no sabe jugar al putt.
Las acciones reaccionaron levemente de manera positiva a los comentarios, con el promedio industrial Dow Jones ampliando sus ganancias mientras Trump hablaba y el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años, sensible a la política monetaria, bajando ligeramente.
En el frenesí de actividades que rodea la primera semana del presidente en el cargo, éste no ha hablado de sus opiniones sobre la política monetaria. Sin embargo, durante la campaña presidencial Trump indicó que debería tener voz y voto en las decisiones sobre las tasas de interés.
Más tarde ese mismo día, hablando con los periodistas, Trump dijo que espera que la Fed lo escuche y planea hablar con Powell “en el momento adecuado”.
Por su parte, Powell y sus colegas han hecho hincapié en la importancia de la independencia de la Reserva Federal. Powell, en particular, ha insistido con frecuencia en que el banco central no toma decisiones basadas en consideraciones políticas. Trump no tiene autoridad estatutaria sobre la Reserva Federal, aunque nombra a los miembros de la junta de gobernadores.
La independencia de la Reserva Federal se considera esencial para la estabilidad de los mercados, aunque el banco central ha sido criticado en los últimos años por desestimar el aumento de la inflación en 2021 como “transitorio”, lo que llevó a una serie de alzas agresivas de las tasas.
Los comentarios de Trump llegan menos de una semana antes de que la Fed celebre su reunión de política monetaria de dos días que concluirá el miércoles.
Los mercados no asignan prácticamente ninguna posibilidad de que la Fed reduzca aún más su tasa de endeudamiento de referencia, que actualmente está apuntada en un rango de entre 4,25% y 4,5% después de un punto porcentual completo de recortes en los últimos cuatro meses de 2024. Los operadores están descontando una primera reducción de la tasa que probablemente se producirá en junio y una probabilidad de aproximadamente 50-50 de otro movimiento antes de fin de año, según datos de CME Group.
La Reserva Federal redujo su tasa de fondos después de subirla 5,25 puntos porcentuales en sus esfuerzos por combatir la inflación. Aunque la inflación sigue por encima del mandato del banco central del 2%, los funcionarios han dicho que la política no necesita ser tan restrictiva ya que consideran que el ritmo de los aumentos de precios se está moderando.
Trump atribuyó el aumento de la inflación durante el mandato del expresidente Joe Biden al “gasto deficitario derrochador”.
“El resultado es la peor crisis inflacionaria de la historia moderna y tasas de interés altísimas para nuestros ciudadanos e incluso para todo el mundo. Los precios de los alimentos y de casi todo lo que conoce la humanidad se dispararon”, afirmó.
Un funcionario de la Fed se negó a hacer comentarios sobre las declaraciones de Trump.
Las reacciones de la renta variable fueron ligeramente positivas y neutrales en bonos y forex:
Ya Powell sabe que va a tener que tiene un enemigo en Trump hasta que acabe su mandato como presidente de la FED si no se le baila el agua y se le dice «Yes , of course Mr. Presiden as soon as possible»