China noquea los futuros esta madrugada desde Tokyo a Chicago por el DEEPSEEK

«China es el lugar donde suceden las cosas» dice constantemente Adrian Diaz español experto en el país asiático, China ya no copia, investiga, desarrolla, crea, innova, mejora y está superando a occidente por la derecha y por la izquierda, su IA de código abierto Deep Seek podría superar a su competencia estadounidense y esto de pronto es super-noticia en la madrugada de hoy en EEUU. Cuando todo el mundo duerme el Nasdaq se desploma.

Esto nos deja descolocados porque claro teníamos los ojos puestos a partir del miércoles no a partir de hoy mismo lunes.

CNBC/Una serie de lanzamientos de la semana pasada demuestran cómo las empresas chinas han avanzado rápidamente con modelos de inteligencia artificial que compiten con ChatGPT de OpenAI.
Ahora muchas empresas están aprovechando cada vez más esa base para desarrollar productos que buscan ir más allá de un chatbot.
En el ámbito corporativo, el director de investigación de Gartner, Ben Yan, estima que más del 10% de las empresas en China están utilizando IA generativa, frente al 8% de hace unos seis meses.
“Creemos que el sector de inteligencia artificial de China está avanzando a un ritmo comparable al de Estados Unidos”, dijo Jo Huang, director de capital privado de Raffles Family Office, en un correo electrónico.

BOLSAMANIA/La noticia en este arranque de semana tiene que con la inteligencia artificial (IA) y con las novedades provenientes de China, que han puesto muy nerviosos a los inversores por la amenaza que supone para EEUU y su supremacía en el ámbito de la IA.
Los futuros del Dow Jones pierden un 1,11%, mientras que los del S&P 500 caen un 1,8% y los futuros del Nasdaq se dejan un 3,04%. Las pérdidas se extendieron desde el viernes, cuando las acciones estadounidenses cayeron en el mercado al contado, enfriando las ganancias tras la toma de posesión del presidente Donald Trump.

La startup china DeepSeek presentó la semana pasada un modelo de inteligencia artificial (IA) actualizado, de código abierto que, según la empresa, es competitivo con la tecnología de OpenAI. Durante el fin de semana ha crecido el interés en torno a las noticias sobre este asunto, que destacan que el producto es rentable y funciona con chips de menor capacidad, lo que podría plantear dudas sobre el dominio de las empresas tecnológicas estadounidenses, incluidas Nvidia.

Vamos que esto ha puesto muy nerviosos a los mercados de  contado y de futuro sobre todo claro a las tecnológicas y en especial a las del sector de chips y procesadores por lo que nos parece va a influir más que sus resultados a corto plazo. Las magníficas que han subido a gracias a la IA si esta se pone en cuestión frente a la tecnología china al respecto pues dado su peso podría arrastrar a todo el mercado a la baja por lo que nos deja fuera de juego esta semana el mismo lunes sin saber cierto qué hacer.

Lo que si nos mosquea y mucho es que huele a chamusquina algorítmica   que los índices de futuros todos en el mismo momento decidiera liquidar posiciones largas. Lo que fastidia de verdad es esta distorsión del mercado antes del miércoles de esta semana donde si podría pasar cualquier cosa tanto a la baja como al alza.

Razones por las que DeepSeek pone en jaque a la IA, ¡¡ ahh y otra cosa importante , es gratis y accesible a todos ¡¡ el truco chino está en que reduce tamaño de los data centers, reduce costos una barbaridad  y ahorra un 75% de energía , esto prácticamente deja obsoleta a la IA estadounidense. ¿Ahora cuanto vale la IA USA?

 

PUBLICIDAD (google adsense)

2 comentarios

  1. Castillo de naipes en las tecnológicas usanas.

    El índice VIX subiendo más del 40%

    Mientras tanto, la bolsa española cotiza plana sin saber qué hacer

Los comentarios están cerrados.