
Los EEUU le robaron miserablemente gran parte de su país a los mexicanos encima por un dinero que nunca pagaron, EEUU no hubiera sido lo que es sin aquellas expoliaciones históricas, hoy México sería un gran potencia mundial sin lugar a la menor de las dudas, bueno si, con dudas porque con los gobiernos tan miserables que ha tenido igual también se lo hubieran cedido para la explotación estadounidense.
Pues ahora emulando aquellos tiempos Trump opera con la misma política que Pablo escobar «plata o plomo» le ha dicho a Dinamarca y Dinamarca que no es méxico ni país del tercer mundo con el que poder hacer lo que le venga en gana le ha dicho a Trump; verdes las han segado y Groenlandia ni se vende ni se cede a EEUU.
El problema es que China y Rusia han creado una ruta de la seda por la zona ártica de la que EEUU está muy recelosa una zona que podría llegar hasta Canadá por las heladas aguas del Atlántico norte y claro sería para la Casa Blanca ver como los comunistas crean una arterial comercial altamente competencial que abastecería a todos los mercados creando una riqueza o valor del que los EEUU quedarían al margen y claro, apropiándose a las buenas o a las malas de Groenlandia ya se encargaría el Pentágono de frenar el tráfico comercial por tal ruta.
Nosotros nos preguntamos ¿quien defendería a Dinamarca de EEUU si a Trump le entra la paranoia de quedarse con ella? la OTAN desde luego que no porque la OTAN es EEUU y sus aliados comparsa, la ONU este organismo no resuelve ni un crucigrama dado que es lo que es y lo maneja quien lo maneja. ¿Europa? la UE está comprometida con la OTAN por lo tanto no puede actuar contra uno de sus miembros en favor de otro miembro por Dinamarca también firmó el Tratado del Atlántico Norte
La solución creemos que va a ser que la OTAN va a pedir una base a Dinamarca para evitar conflictos directos pero claro con EEUU enviando órdenes a tal base para que corte el tráfico comercial por la nueva ruta comercial de Rusia y China, incluso India y otros Emergentes alegando potestad en esas aguas, si le sumamos que también Trump quiere el Canal de Panamá , todo está más que claro, el motivo no es político es económico.
Los asesores de Trump le habrán dicho que si EEUU permite que chinos y rusos accedan a toda America por el sur, por el ecuador (Canal de Suez y Panamá) , por el por el ártico, por el Atlántico y el Pacífico, controlarían la economía mundial con USA de espectadora con la pérdida de hegemonía que eso supondría.
Y como queda claro que los aranceles Trump los aplicará a unilateralmente según convenga pues quien no ponga a los chinos sobre todo los aranceles que él ponga pues en castigo recibirá los mismos aranceles que los chinos, al tiempo.
AGENCIAS .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido esta semana una intensa llamada de teléfono con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, sobre la posibilidad de anexionarse Groenlandia. Trump mantuvo una actitud “agresiva” ante la negativa danesa de ceder el territorio, pues aunque Groenlandia es una nación, depende de Dinamarca.
Según explicaron funcionarios europeos a Financial Times, la llamada fue “horrenda” y Dinamarca está “completamente asustada” ante la propuesta de Trump de comprar Groenlandia. “Fue muy firme. Antes era difícil tomárselo en serio [a Trump]. Pero creo que es grave y potencialmente muy peligrosa”.
Según esas fuentes, la conversación fue “muy dura” y Trump “amenazó con medidas específicas contra Dinamarca, como aranceles selectivos”. “La intención [de la llamada de Trump] era muy clara. EEUU lo quiere. Los daneses están ahora en modo de crisis”, explican las fuentes de Financial Times.
Trump ha sido claro antes y después de convertirse en presidente de EEUU por segunda vez: su país “necesita” a Groenlandia por seguridad, porque el mar Ártico, el más boreal del mundo, se convertirá en una ruta comercial importante y porque allí confluyen países aliados como Canadá, Noruega o Suecia, pero también Rusia. Además, está el interés económico, porque Groenlandia es una tierra rica en minerales y tierras raras sin explotar.